633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Motivación para empezar a correr o hacer running

Motivación para empezar a correr o hacer running

5 marzo, 2018Running, Salud, Sin categoríaNo hay comentariosPaloma Sala

Empezar a correr es algo que nos ayuda a mejorar nuestra salud y además con un coste pequeño. Tan solo debemos comprarnos un par de zapatillas que sean adecuadas y, con una buena actitud, salir de casa a usarlas.

Además es algo nuevo que vamos a disfrutar porque solo trae cosas buenas y positivas, además de convertirnos en una persona más sana, relajada y con más confianza.

ESTOS SON LOS BENEFICIOS QUE NOS APORTA CORRER
PERDEMOS PESO

Correr quema calorías más deprisa que otras muchas actividades. Además involucramos a la gran mayoría (por no decir todo) de nuestro cuerpo.

MEJORA NUESTRA SALUD

Correr mejora el sistema inmunitario de nuestro cuerpo, por lo que tendremos menos enfermedades, además de mejorar nuestro sistema cardiocirculatorio y mejorar el nivel de colesterol en la sangre, que también nos ayuda a prevenir y evitar muchos problemas de salud como infartos, diabetes, artritis y osteoporosis entre otras.

TENEMOS MENOS ESTRÉS

Las personas que corren son menos propensas a sufrir depresión que las personas sedentarias. Esto es debido en gran parte a las endorfinas que libera nuestro cuerpo cuando corremos, y además porque se disfruta mucho cuando logramos alguno de nuestros objetivos.

GANAMOS CONFIANZA

Nos sentiremos mejor con nosotr@s mism@s al saber que estamos en forma y motivad@s para alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto. Y esto también influirá en otras áreas de nuestra vida.

TIEMPO DE CALMA

Cuando vamos a correr podemos olvidarnos durante ese tiempo de nuestras obligaciones y desconectar de aquello que nos estresa o nos mantiene con la mente ocupada. Podemos respirar aire fresco, disfrutar mientras vamos corriendo y concentrarnos solo en eso y en los objetivos que queremos alcanzar.

TENDREMOS MÁS ENERGÍA Y UN CUERPO MÁS SANO

El ejercicio ayuda a nuestro cuerpo a trabajar de una manera más eficiente, mejorando el metabolismo y regenerando nuestras células. Perderemos grasa y ganaremos masa muscular, lo que hará que nuestro cuerpo esté más fuerte y sano.

ESTILO DE VIDA MÁS SANO

Correr hará que reflexionemos sobre nuestro estilo de vida. Es probable que se adopten mejores hábitos para dormir, que se renuncien a vicios que perjudican a nuestra salud y además empezaremos a comer alimentos más sanos y llevar una dieta equilibrada y saludable.

NO BUSQUES EXCUSAS, BUSCA EL MOMENTO

El hecho de buscar excusas hace que nos estemos engañando a nosotr@s mism@s, ya que los beneficios de correr solo nos vendrán si lo hacemos y nadie los va a conseguir por nosotros, y las excusas lo que hacen es desmotivarnos, retrasar el comenzar a correr y como consecuencia no tener esos tantos beneficios que nos hará tener una mejor vida y salud, por tanto, no busque excusas y busca el momento, porque si nos organizamos tenemos tiempo de hacer todo durante el día, y correr nos llevará poco tiempo y nos hará que las demás cosas de nuestro día a día las hagamos mejor, con más ganas.

Y si eres de poner excusas, aquí te contesto a las más típicas que se pueden poner:

NO TENGO TIEMPO
  • Con unos 20-30 minutos unas tres o cuatro veces por semana será suficiente para favorecernos de esos beneficios que nos aporta la carrera. Y cuando cojamos el hábito, nos daremos cuenta de que sí tenemos tiempo para salir a correr.
TENGO SOBREPESO
  • Si se tiene sobrepeso no es recomendable salir a correr, ya que podemos perjudicar a nuestras articulaciones debido a los fuertes impactos que se producen, pero si que podemos salir a andar o empezar haciendo otras actividades como bici o natación.
TENGO LAS RODILLAS O TOBILLOS DÉBILES
  • Si esto ocurre, además de hacer un buen trabajo de fortalecimiento de las articulaciones, si no tenemos una lesión que nos lo impida, correr también fortalece estas articulaciones. Y os recomiendo además utilizar unas zapatillas adecuadas y con una buena amortiguación y ajuste, además de correr por terrenos más blandos como puede ser por tierra siempre que sea posible.
SOY DEMASIADO MAYOR
  • Nunca es demasiado tarde para empezar a correr, a no ser que se tenga alguna enfermedad que lo impida. Cada vez se ven a más personas mayores que corren y que además participan en carreras de todas las distancias. Además correr ayuda a reforzar nuestros huesos y a reducir el riesgo de sufrir ataques al corazón, pero muy importante, debemos consultarlo antes con un médico.
SOY MUY LENT@
  • Esto tampoco debe servir de excusa ya que todo tiene su comienzo y debemos empezar poco a poco. Nuestro cuerpo se irá adaptando y cada vez seremos capaces de correr más rápido haciendo una buena planificación del entrenamiento para que estas adaptaciones sean positivas y no al revés.

Y con todo esto, ya no tiene excusas ni motivos para no salir a correr, además creo que he conseguido motivarte para empezar con ello y ya verás como en poco tiempo, tu cuerpo te pide que salgas a correr a diario, te irás adaptando, cada vez correrás más rápido, y lo más importante, serás una persona sana y activa, ¿qué más se puede pedir? No digas lo típico de mañana empiezo, di lo voy a hacer, y va a ser ahora mismo!! 😉

Etiquetas: Correr, mejorar salud, motivación, Perder peso, running
Publicación anterior Reconocimiento médico y prueba de esfuerzo para un corredor. ¿En qué consiste y por qué es tan importante realizar estas pruebas? (VÍDEO) Siguiente publicación Factores que pueden afectar al rendimiento en un corredor o runner

Entradas relacionadas

Tipos de entrenamiento de running o para correr

25 julio, 2018Paloma Sala

La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?

15 junio, 2023Paloma Sala

Cómo perder peso o adelgazar sin perder masa muscular. Todo lo que necesitas saber para conseguirlo (VÍDEO)

8 agosto, 2018Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.