633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Hacer abdominales para perder la grasa abdominal

¿Se puede perder grasa abdominal haciendo abdominales?

16 enero, 2019Entrenamiento, Salud, Sin categoríaNo hay comentariosPaloma Sala

En las últimas 2 décadas, el sobrepeso y la obesidad han aumentado significativamente en la mayoría de los países industrializados. La obesidad abdominal tiende a aumentar con el aumento del peso y está muy asociada con diversas enfermedades como enfermedad coronaria y diabetes tipo 2. Además, la obesidad se asocia con un aumento de los niveles de grasa visceral. Esto está relacionado con complicaciones metabólicas como la resistencia a la insulina, la intolerancia a la glucosa, el colesterol, etc. Por lo que una reducción de la grasa visceral tiende a reducir estas complicaciones, disminuyendo así el riesgo de enfermedad coronaria. Además de las enfermedades, existe la preocupación de disminuir la grasa abdominal por temas estéticos.

El ejercicio es uno de los componentes más importantes y comunes de la pérdida de peso y los programas de control de peso. Se ha demostrado que el entrenamiento de fuerza es eficaz para disminuir la grasa abdominal subcutánea y visceral, además de la grasa de todo el cuerpo (recordad que no es lo mismo perder peso que perder grasa, para nuestra salud y estética, lo mejor es perder grasa).

Los ejercicios de abdominales, a menudo se promueven como un medio eficaz para reducir la grasa abdominal y acortar la cintura. ¿Pero esto es cierto? ¿Hacer abdominales nos ayuda a perder grasa localizada de la barriga?

Los ejercicios de abdominales pueden mejorar la fuerza y la resistencia de los músculos abdominales, pero siento deciros que no por hacer muchos abdominales vais a perder más grasa abdominal.

El hecho de realizar ejercicio físico nos ayuda a perder grasa, pero la vamos perdiendo de todo el cuerpo, por lo que no por entrenar más una zona vamos a perder más grasa de esa zona que de otra parte del cuerpo, no podemos elegir la zona del cuerpo dónde más o antes queremos perder la grasa.

Hacer abdominales para perder la grasa abdominal

Abdominales

 

Para comprobar esto se han realizado varios estudios científicos.

En uno de ellos se evaluó el efecto de los ejercicios de abdominales sobre los cambios en la grasa abdominal, la circunferencia de la cintura y la fuerza abdominal. Esto se midió tanto antes como al finalizar el estudio.

Los participantes del estudio se dividieron en dos grupos, un grupo control que no hizo nada y otro grupo que realizaban 7 ejercicios de abdominales, cada uno con 2 series de 10 repeticiones y realizaban las sesiones 5 días por semana durante 6 semanas. Es decir, si sumamos el número de repeticiones de abdominales que hacía este grupo, en esas 6 semanas llegaron a realizar 4200 abdominales.

La ingesta de alimentos estuvo controlada y no había diferencias entre ambos grupos.

Los resultados fueron que no hubo diferencias entre los dos grupos respecto a la composición corporal y grasa abdominal.

En resumen… el entrenamiento con ejercicios abdominales fue efectivo para aumentar la fuerza abdominal, pero no fue efectivo para disminuir la grasa abdominal.

CONCLUSIONES

Algunas personas intentan reducir su cintura y grasa abdominal realizando únicamente ejercicios de abdominales, debido a afirmaciones falsas y mitos que se han ido extendiendo.

Con este estudio y muchos más, se puede comprobar que realizar solamente ejercicios de abdominales no es suficiente para reducir la cintura o la grasa abdominal.

Por lo tanto, lo que debemos realizar para perder grasa abdominales es realizar ejercicio físico correctamente, donde prime el ejercicio de fuerza y generar un déficit energético negativo, tratando de ingerir alimentos de calidad.

BIBLIOGRAFÍA
  • Vispute, S. S, Smith, J. D, LeCheminant, J. D, Hurley, K. S. (2011). The effect of abdominal exercise on abdominal fat. J Strength Cond Res.
Etiquetas: Abdominales, Ejercicios de abdominales, Grasa localizada, Marcar abdominales, Perder grasa, Perder grasa abdominal
Publicación anterior Cómo llevar una Navidad saludable Siguiente publicación Tipos de rutinas que podemos hacer en el gimnasio

Entradas relacionadas

Ejercicios de abdominales, glúteos y lumbares para fortalecer o tonificar el core

7 mayo, 2017Paloma Sala

Cómo adelgazar, perder peso y grasa. El balance energético, la clave para empezar (VÍDEO)

22 agosto, 2018Paloma Sala

Mitos del entrenamiento de abdomen y core

12 octubre, 2020Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.