633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

Abdominales: entrenamiento de abdominales y ejercicios de abdominales

11 septiembre, 2016Entrenamiento, Sin categoríaNo hay comentariosPaloma Sala

A la mayoría de las personas les gustaría tene un vientre plano y unos abdominales marcados, la famosa «tableta de chocolate». Pero conseguir esto no es tarea fácil.

Pero no solo hay que pensar en la estética sino que tenemos que prestar mucha atención al tema de salud, ya que tener unos abdominales y en general el «core» bien entrenado, es muy importante para nuestro día a día y para todas las personas y todas las edades, ya que es un músculo que está en activo durante todo el día.

Además, los abdominales son unos músculos que necesitan más resistencia que fuerza, puesto que estos músculos están presentes en la mayoría de las acciones que realizamos, que generalmente no requieren de mucha fuerza pero sí resistencia para estar activos durante mucho tiempo.

Es muy importante también no tener desequilibrios entre abdominales y lumbares, ya que esto nos puede conllevar a lesiones o problemas posturales sobre todo de columna.

Para tener unos abdominales definidos y sanos, se tienen que tener en cuenta varios aspectos que describo a continuación y en los que se necesita mucha fuerza de voluntad y constancia.

ENTRENAMIENTO DE ABDOMINALES

Para entrenar de una manera correcta los abdominales, es más importante la calidad que la cantidad. Es decir, no por hacer una gran cantidad de abdominales, éstos van a estar más fuertes o más definidos. Lo importante a la hora de entrenar los abdominales es realizarlos con una adecuada técnica de ejecución. También hay que tener en cuenta el tipo de ejercicios que realizamos.

Como he comentado anteriormente, no es aconsejable realizar los ejercicios de abdominales soportando mucho peso, ya que puede interferir negativamente en la técnica de ejecución, basta con utilizar el peso de nuestro propio cuerpo y realizar los ejercicios correctamente.

  • Descanso: como los demás músculos, para entrenar correctamente los abdominales, estos también necesitan descansar y recuperarse, por lo que no es necesario realizar todos los días abdominales.
  • Variar los ejercicios: es importante también no hacer siempre los mismos ejercicios, es mejor ir variando, ya que así podremos trabajar los diferentes músculos de los que se compone los abdominales como son los oblicuos (interno y externo), transverso y recto del abdomen. Además, por temas de salud, hay que realizar todos los movimientos del tronco, ya que, como he dicho anteriormente, estos músculos se pueden necesitar en una gran variedad de movimientos como puede ser: flexión, extensión, inclinación, rotación del tórax y rotación de la pelvis. Estos movimientos no solo son de los músculos abdominales sino del «core», que también implica a otros músculos situados en la parte posterior del tronco.

 

Oblicuos

Oblicuos

 

DIETA CORRECTA Y EQUILIBRADA

Además del entrenamiento, para tener unos abdominales definidos no solo es necesario el entrenamiento sino que tiene que acompañarse siempre de una buena dieta para eliminar grasa y para que la musculatura se mantenga en buenas condiciones.

Una dieta baja en grasas y variada es lo más aconsejable, en ésta debe primar sobre todo las verduras y fruta y tener una buena hidratación (beber mínimo 2 litros de agua todos los días). Además la cantidad de kcal que consumimos debe ser menor a la que gastamos.

EJERCICIOS DE ABDOMINALES

En otra entrada os enseñaré algunos de los ejercicios de abdominales que podéis realizar de una manera correcta y variados 😉

Etiquetas: Abdominales, Core, Dieta
Publicación anterior Tipos de pisada, ¿pronador, supinador o neutro? Siguiente publicación Consejos para eliminar la grasa abdominal

Entradas relacionadas

Entrena tu core y conviértete en mejor corredor

29 marzo, 2023Paloma Sala

Rutina de ejercicios en casa para mejorar la salud y perder peso

15 noviembre, 2018Paloma Sala

Ejercicios de abdominales, glúteos y lumbares para fortalecer o tonificar el core

7 mayo, 2017Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.