633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

Fitness: consejos para ponerse en forma

17 diciembre, 2016Dieta y alimentación saludable, Entrenamiento, Salud, Sin categoríaNo hay comentariosPaloma Sala

En el mundo del deporte y el ejercicio físico está muy de moda ahora el término «fitness». Pero, ¿sabemos realmente lo que significa?

¿QUÉ ES EL FITNESS?

Fitness significa en español «buena forma» y hace referencia a una gran variedad de métodos y ejercicios que se realizan con una planificación y con el propósito de mejorar o mantener nuestra condición física.

Además de ejercicio físico, el fitness también va acompañado de una dieta y nutrición apropiadas.

Con el fitness podemos mejorar muchas de las cualidades físicas como pueden ser:

  • Fuerza muscular.
  • Resistencia.
  • Flexibilidad.
  • Agilidad.
  • Equilibrio.
  • Velocidad.

Además de estos, con el fitness muchas personas también quieren verse bien estéticamente.

Y para mejorar todos estos parámetros, se necesita constancia, disciplina y motivación.

 

¿QUÉ EJERCICIOS INCLUYE EL FITNESS?

Si hiciéramos una lista con lo que se puede hacer para mejorar el fitness, la lista no acabaría nunca, ya que según el objetivo que queramos conseguir, se pueden realizar una gran diversidad de ejercicios.

Se pueden realizar ejercicios para perder peso, en los que hay una gran variedad de métodos de entrenamiento. Si queremos aumentar nuestra masa muscular, también hay una infinidad de ejercicios y métodos, estos se pueden realizar con un gran número de materiales de diferentes formas, tamaños y usos; además, se pueden realizar en muchos lugares como puede ser en un gimnasio, en la calle, en casa o en cualquier sitio si tenemos la suficiente imaginación para crear la rutina de ejercicios.

Lo mismo ocurre si queremos mejorar nuestra flexibilidad, agilidad o velocidad, hay una inmensidad de métodos de entrenamiento y ejercicios.

 

PERO PARA MEJORAR EL FITNESS, ¿SE PUEDE HACER TODO Y DE CUALQUIER MANERA?

Cuando me refiero a que hay una gran diversidad de ejercicios y métodos para entrenar nuestro cuerpo, no quiere decir que todas las personas podamos hacerlos todos ni de la misma manera. Nuestra forma física, solo mejora si estos ejercicios y métodos se realizan de una manera correcta. Esto se consigue haciendo una evaluación inicial de nuestra condición física para saber lo que podremos hacer y lo que no o lo que es más conveniente. Los objetivos que queramos conseguir también influyen en la manera en la que procederemos a realizar nuestra rutina de entrenamientos.

Así, sabiendo cuál es nuestra condición física inicial y nuestros objetivos, a la hora de ponerse a entrenar, hay que contar con un profesional/entrenador cualificado que sepa realizar correctamente la planificación del entrenamiento y que sepa también indicar la correcta ejecución de los diferentes ejercicios para evitar posibles problemas o lesiones que puedan surgir si no se realizan de una manera adecuada.

Además, para el tema de la alimentación, también es recomendable ponerse en manos de un profesional de la nutrición que sepa adaptarnos la dieta a nuestras características.

Si queremos mejorar nuestra condición física o fitness, debemos realizarlo de la mejor manera posible porque si no, no conseguiremos nuestros objetivos.

Etiquetas: agilidad, alimentación, condición física, Dieta, equilibrio, fitness, flexibilidad, Fuerza, nutrición, resistencia, salud, velocidad
Publicación anterior ¿Qué es el CORE?: importancia de realizar ejercicios para fortalecer el core Siguiente publicación Competición: consejos para las horas previas

Entradas relacionadas

Beneficios de mejorar la resistencia aeróbica para la salud de un runner

6 junio, 2017Paloma Sala

Tipos de estiramientos y ejercicios de flexibilidad

29 enero, 2017Paloma Sala

Obesidad y sobrepeso: Ejercicio físico y dieta para adelgazar

8 diciembre, 2016Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (97)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (30)
  • Material deportivo (14)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (44)
  • Salud (45)
  • Sin categoría (132)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Metabolismo músculo músculos nutrición obesidad Perder grasa Perder peso proteínas resistencia running salud sobrepeso tonificar tríceps Técnica de carrera VO2máx Volumen Zapatillas

Últimos Posts

  • Nike Air Zoom Alphafly Next% en detalle: características y opiniones.
  • Mitos del entrenamiento de abdomen y core
  • Suplementos deportivos o suplementos nutricionales, ¿son necesarios?
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.