633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Importancia de variar los entrenamientos

La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?

15 junio, 2023Entrenamiento, Sin categoríaNo hay comentariosPaloma Sala

¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando haces siempre la misma rutina de entrenamiento una y otra vez? Es posible que te sientas cómodo haciendo ésto y te dé cierta seguridad seguir haciendo el mismo entrenamiento día tras día. Sin embargo, es importante entender que nuestro cuerpo es altamente adaptable y necesita tener estímulos constantemente para seguir progresando.

En esta entrada de mi blog te voy a explicar qué ocurre cuando haces siempre el mismo entrenamiento y por qué es importante introducir variaciones en tu plan de entrenamiento.

ADAPTACIÓN Y ESTANCAMIENTO

Cuando realizas siempre el mismo entrenamiento, tu cuerpo se adapta a esa rutina específica. Tus músculos y sistemas energéticos se vuelven eficientes en ese tipo de entrenamiento, pero llega un punto en el que ya no hay un estímulo suficiente para seguir progresando y llega el momento en el que te estancas y te va a resultar muy difícil mejorar tu rendimiento.

RIESGO DE LESIONES POR SOBREUSO

La repetición constante del mismo gesto puede aumentar el riesgo de lesiones por sobreuso. Los mismos músculos y articulaciones se ven sometidos a la misma tensión, lo que puede provocar problemas como tendinitis o lesiones por sobreuso. Es importante variar la intensidad, la distancia y el terreno para reducir el riesgo de este tipo de lesiones.

DESEQUILIBRIO MUSCULAR

Realizar siempre el mismo entrenamiento de running puede generar un desequilibrio muscular. Al correr siempre de la misma manera y en el mismo terreno, algunos músculos se fortalecen más que otros, lo que puede causar desequilibrios y aumentar el riesgo de sufrir lesiones. Es esencial trabajar todos los grupos musculares de manera equilibrada.

FALTA DE MOTIVACIÓN

La monotonía en el entrenamiento de carrera puede llevar a la falta de motivación. Realizar siempre la misma ruta o el mismo tipo de entrenamiento puede resultar aburrido y hacer que pierdas el entusiasmo por correr. La falta de variedad puede disminuir tu motivación y hacer que sea más difícil mantener una rutina constante.

BENEFICIOS DE LA VARIEDAD EN EL ENTRENAMIENTO

Agregar variedad a tu entrenamiento de running es fundamental. Incorporar diferentes tipos de entrenamientos como series, fartleks, cuestas, gimnasio o rodajes, estimula tu cuerpo de manera diferente, preparando mejor tus músculos y sistemas energéticos y hará que mejore tu rendimiento. Todo esto además se debe hacer con cabeza y con una buena planificación del entrenamiento.

Además, explorar nuevas rutas y terrenos te brinda una experiencia enriquecedora y evita la monotonía, por lo que entrenarás más motivado.

 

En resumen, hacer siempre el mismo entrenamiento puede limitar tu progreso, aumentar el riesgo de lesiones y disminuir tu motivación. Es esencial agregar variedad a tu rutina de entrenamiento para darle estímulos a tu cuerpo, prevenir lesiones y mantener tu motivación.

Prueba a hacer nuevos entrenamientos, correr por diferentes terrenos y rutas para seguir disfrutando y mejorando como corredor.

 

Etiquetas: Corredor, Correr, Entrenamiento, Entrenamiento running, Lesiones, motivación, Plan de entrenamiento
Publicación anterior ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Entradas relacionadas

Entrenamiento de cardio en gimnasio. Cinta de correr, ¿cómo debemos utilizarla?

27 septiembre, 2018Paloma Sala

ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA CORREDORES Y OTROS DEPORTES DE RESISTENCIA

26 mayo, 2020Paloma Sala

7 tipos diferentes de tirada larga que puedes hacer en tu preparación para la maratón

26 abril, 2023Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (109)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (55)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (146)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Entrenamiento running Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión músculo músculos nutrición obesidad Perder grasa Perder peso proteínas resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera VO2máx Zapatillas Zapatillas running

Últimos Posts

  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr
  • Correr sin calentar. ¿Qué pasa si no haces un calentamiento antes de correr?
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.