633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Mejora tu entrenamiento de series con estos consejos prácticos

Cómo mejorar tu entrenamiento de series de carrera o de intervalos: consejos prácticos para corredores

5 abril, 2023Entrenamiento, Running, Sin categoríaNo hay comentariosPaloma Sala

Las series de carrera, o como también podemos llamarle entrenamiento de intervalos, es un tipo de entrenamiento de alta intensidad que te ayudará a mejorar tu velocidad y resistencia. Sin embargo, pueden ser muy exigentes física y mentalmente, por lo que es importante saber cómo hacerlas de manera efectiva y segura.

En esta entrada te explico algunos consejos imprescindibles para entrenar series de carrera y sacar el máximo provecho a tus entrenamientos.

HAZ UN BUEN CALENTAMIENTO

Antes de comenzar a hacer las series de carrera, es importante que calientes adecuadamente para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento. Realiza ejercicios de movilidad articular, trote suave, estiramientos dinámicos y ejercicios de técnica de carrera para preparar tus músculos y articulaciones para el entrenamiento.

Aquí te dejo un vídeo de una rutina completa de calentamiento para antes de correr.

PLANIFICA TU ENTRENAMIENTO DE SERIES

Antes de realizar el entrenamiento, planifica las series que vas a hacer, la distancia y el tiempo de recuperación entre cada una. Un buen plan de entrenamiento te ayudará a evitar el sobreentrenamiento y la fatiga, además de asegurarte de que estás trabajando los aspectos que deseas mejorar.

COMIENZA GRADUALMENTE

Si eres nuevo en las series de carrera o no estás muy familiarizado con ellas, es importante que comiences de manera gradual. Empieza con pocas series y una distancia corta para que tu cuerpo se acostumbre a la intensidad de este tipo de entrenamiento. A medida que vayas progresando, podrás ir aumentando la intensidad y la distancia. Tampoco te obsesiones al principio con los tiempos, empieza haciendo estos entrenamientos por sensaciones e intentando no ir demasiado rápido en la primera serie, ya que si te pasas de ritmo no podrás terminar el entrenamiento completo que tenías programado. Un aspecto importante de las series de carrera es terminar el entrenamiento planificado, por lo que tenemos que ir controlando los tiempos para intentar hacer todas las series más o menos al mismo ritmo y si en la última podemos apretar más, ¡adelante!, ya descansarás al terminar jeje.

HAZ EL ESFUERZO EN CADA SERIE

Cuando estás haciendo las series de carrera, es importante que te esfuerces en cada una de ellas (teniendo en cuenta lo que te he comentado en el punto anterior de no pasarte de ritmo en las primeras), lo que te ayudará a mejorar tu velocidad y resistencia de manera efectiva. No te rindas antes de completar el entrenamiento aunque te sientas fatigado o cansado, ese esfuerzo hará que le generes a tu cuerpo un estímulo para que se vaya adaptando cada vez a un ritmo más alto.

RECUPERA ADECUADAMENTE

El tiempo de recuperación entre cada serie es crucial. La recuperación de cada entrenamiento variará según el objetivo que se quiera conseguir a lo largo de la temporada y en cada uno de esos entrenamientos de series. Descansa el tiempo que tienes planificado, ni más ni menos, de esta manera, además de poder recuperar un poco el aliento y reducir la fatiga muscular, te asegurarás de que estás trabajando para el objetivo que pretendes conseguir.

NO TE OLVIDES DEL ENFRIAMIENTO O VUELTA A LA CALMA

Después de terminar tu entrenamiento de series de carrera, realiza un enfriamiento o vuelta a la calma adecuada, incluyendo un trote suave de unos 10 minutos para reducir la tensión muscular y bajar las pulsaciones. Además puedes usar otros métodos para recuperar después de un entrenamiento de series como masajes, suplementación y, de lo más importante, el descanso.

 

En resumen, entrenar series de carrera puede ser un gran desafío, pero también una forma efectiva de mejorar tu rendimiento como corredor. Siguiendo estos consejos imprescindibles y prácticos, podrás sacar el máximo provecho a tus entrenamientos y mejorar tu velocidad y resistencia de manera efectiva.

Etiquetas: Corredor, Corredores, Correr, Correr más rápido, Entrenamiento de alta intensidad, Entrenamiento de intervalos, Entrenamiento de series, Entrenamiento de velocidad, running
Publicación anterior Entrena tu core y conviértete en mejor corredor Siguiente publicación La importancia del braceo en la carrera: mejora tu rendimiento y evita lesiones

Entradas relacionadas

Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes

31 enero, 2024Paloma Sala

Métodos para controlar la intensidad del entrenamiento de running o de carrera

18 abril, 2018Paloma Sala

Evita arruinar el día de tu carrera de running con estos 6 consejos imprescindibles

17 mayo, 2023Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.