633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Entrena tu core para ser mejor corredor

Entrena tu core y conviértete en mejor corredor

29 marzo, 2023Entrenamiento, Gimnasio, RunningNo hay comentariosPaloma Sala

Si eres un corredor, probablemente ya sabes que el entrenamiento de fuerza de tus piernas es esencial para mejorar tu rendimiento. Sin embargo, muchos corredores pasan por alto la importancia del entrenamiento del core, lo que puede tener un impacto significativo en su capacidad para correr mejor y más rápido. En esta entrada te explico por qué el entrenamiento del core es esencial para se un mejor corredor.

El core, que incluye los músculos abdominales, la espalda baja y los glúteos, es la base de todo movimiento. Cuando corres, tu core es el encargado de estabilizar tu cuerpo y transferir la energía de tus piernas al resto del cuerpo. Un core fuerte y estable puede ayudar a mejorar tu postura, reducir el riesgo de lesiones y a correr de una manera más eficiente, es decir, gastando menos energía.

A continuación, te presento algunos de los beneficios de tener un core bien entrenado para corredores:

  • Mejora la postura: un core fuerte y estable puede ayudar a mantener una buena postura mientras corres, lo que hace que se reduzca el estrés en la columna vertebral y ayude a evitar lesiones.
  • Aumenta la eficiencia de carrera: un core fuerte puede ayudar a transferir la energía de tus piernas al resto de tu cuerpo de manera más efectiva, lo que te permitirá correr más rápido y durante más tiempo.
  • Reduce el riesgo de lesiones: un core débil puede llevar a una mala postura y al sobreesfuerzo de otros músculos, lo que aumenta el riesgo de lesiones en las piernas y la espalda.
  • Mejora la estabilidad: el core es responsable de mantener la estabilidad del cuerpo mientras corres. Si tu core no está entrenado, es posible que tengas dificultades para mantener una buena postura mientras corres, lo que puede afectar tu rendimiento y aumentar el riesgo de lesiones. Además si tenemos el core entrenado también mejorará nuestra coordinación, lo que hará que podamos correr mejor y más rápido.
  • Aumenta la potencia: un core fuerte puede ayudar a aumentar la potencia de tu zancada y mejorar tu velocidad al correr.
  • Mejora la técnica de carrera: un core fuerte te permitirá mantener una buena técnica mientras corres, lo que puede mejorar tu eficiencia y reducir el riesgo de lesiones. Al tener una buena postua, podrás respirar mejor y aprovechar mejor el oxígeno que llega a tus músculos, lo que se traduce en una mejora capacidad de resistencia. Además de que correr con una buena técnica hará, como ya te he comentado, que puedas correr de una manera más eficiente, gastando menos energía.
  • Ayuda en las subidas: subir cuestas requiere mucha más fuerza y resistencia. Un core entrenado puede ayudarte a mantener una buena postura mientras corres en subida, lo que puede reducir el estrés en las piernas y permitirte seguir corriendo con más facilidad.

En resumen, un core entrenado es esencial para convertirte en un mejor corredor. Al mejorar la estabilidad, incrementar la fuerza, mejorar la técnica, ayudarte en las subidas y reducir el riesgo de lesiones, puedes correr más rápido y durante más tiempo, lo que se traduce en un mejor rendimiento. Así que no lo dudes más y comienza a entrenar tu core para convertirte en el mejor corredor que puedas ser.

Y para terminar, te dejo varios vídeos con rutinas de core para que empieces a entrenarlo desde ya!

Etiquetas: Abdominales, Core, Corredor, Entrenamiento core, Glúteos, músculos, running
Publicación anterior Descubre cómo el running puede transformar tu cuerpo y mente: beneficios físicos y mentales comprobados Siguiente publicación Cómo mejorar tu entrenamiento de series de carrera o de intervalos: consejos prácticos para corredores

Entradas relacionadas

Ejercicios de abdominales con fitball (con vídeo)

4 agosto, 2017Paloma Sala

El calentamiento antes del entrenamiento, ¿en qué consiste y por qué es tan importante?

6 marzo, 2019Paloma Sala

Entrenamiento del core para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo

4 julio, 2017Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (108)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (55)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (145)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos nutrición obesidad Perder grasa Perder peso proteínas resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Últimos Posts

  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr
  • Correr sin calentar. ¿Qué pasa si no haces un calentamiento antes de correr?
  • Evita arruinar el día de tu carrera de running con estos 6 consejos imprescindibles
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.