633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Beneficios físicos y mentales del running

Descubre cómo el running puede transformar tu cuerpo y mente: beneficios físicos y mentales comprobados

22 marzo, 2023Running, Salud, Sin categoríaNo hay comentariosPaloma Sala

El running es una actividad física que se ha convertido en una de las más populares en todo el mundo, ya que no sólo es una excelente manera de mantenerse en forma, sino que también aporta muchos beneficios mentales. En esta entrada te hablo de algunos de los beneficios más importantes que te aporta el running para tu cuerpo y mente.

BENEFICIOS FÍSICOS DEL RUNNING
  • Aumento de la resistencia cardiovascular: correr regularmente puede mejorar significativamente tu salud cardiovascular, aumentando la capacidad de tu corazón para bombear sangre y oxígeno a los músculos.
  • Reducción del riesgo de padecer enfermedades: correr puede ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.
  • Fortalecimiento muscular: el running fortalece los músculos de las piernas, glúteos y abdomen, lo que puede mejorar tu aspecto físico, tu postura y reducir el riesgo de lesión.
  • Pérdida de peso: correr es un ejercicio muy completo y efectivo para quemar calorías y ayudar a perder o a mantener un peso saludable.
  • Fortalece los huesos: el ejercicio de impacto es la mejor medicina contra la osteoporosis. Ayuda a que los huesos se fortalezcan y aumenten su densidad.
  • Mejora el descanso: el hecho de hacer una actividad y, en este caso, correr, hará que nos vayamos a la cama un poco más cansados y hará que podamos conciliar mejor el sueño y descansar mejor.
BENEFICIOS MENTALES DEL RUNNING
  • Reducción del estrés: correr libera endorfinas en el cerebro, lo que puede reducir el estrés y la ansiedad.
  • Aumento de la autoestima: correr regularmente puede ayudarte a sentirte más seguro de ti mismo y a aumentar tu autoestima. ¿¡Quién no se ha sentido mejor después de correr!?
  • Mejora del estado de ánimo: el running puede ser una forma efectiva de combatir la depresión y mejorar el estado de ánimo en general.
  • Aumento de la concentración: correr puede ayudar a mejorar la concentración y la memoria a largo plazo. ¡Nuestro cerebro trabaja mucho cuando estamos corriendo!
  • Sensación de logro: establecer y alcanzar objetivos puede darte una sensación de logro y satisfacción, y ayudarte a sentirte más motivado también en otras áreas de la vida.
  • Te permite socializar: aunque a simple vista es un deporte individual, permite compartir entrenamientos y experiencias con mucha más gente que también lo practica, por lo que podrás entrenar a la vez que socializas con más corredores que sienten la misma pasión por correr que tu.

En resumen, el running no sólo es una excelente manera de mantenerse en forma, sino que también aporta muchos beneficios mentales. Al correr regularmente, puedes mejorar tu salud cardiovascular, fortalecer tus músculos y reducir el estrés y la ansiedad. Así que no lo dudes más y ¡ponte las zapatillas para salir a correr!

Etiquetas: beneficios físicos running, beneficios mentales running, beneficios running, Correr, ejercicio, fortalecimiento, Pérdida de peso, running
Publicación anterior 10 consejos para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos Siguiente publicación Entrena tu core y conviértete en mejor corredor

Entradas relacionadas

Claves para realizar un correcto braceo al correr y mejorar nuestra técnica de carrera

14 julio, 2020Paloma Sala

7 tipos diferentes de tirada larga que puedes hacer en tu preparación para la maratón

26 abril, 2023Paloma Sala

Beneficios de correr

22 febrero, 2017Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (108)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (55)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (145)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos nutrición obesidad Perder grasa Perder peso proteínas resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Últimos Posts

  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr
  • Correr sin calentar. ¿Qué pasa si no haces un calentamiento antes de correr?
  • Evita arruinar el día de tu carrera de running con estos 6 consejos imprescindibles
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.