633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Cuantas comidas hacer al día para adelgazar o perder peso

Dieta de 5 comidas al día para la pérdida de peso o adelgazamiento, ¿mito o realidad?

5 diciembre, 2018Dieta y alimentación saludableNo hay comentariosPaloma Sala

Esta entrada la considero muy importante porque hay muchas personas que se obsesionan con el tema de la alimentación respecto al número de comidas que deben hacer al día, y me gustaría aclararos este tema, ya que es más sencillo de lo que creéis llevar una alimentación y hábitos de vida más saludables. Ya que tener unos hábitos alimenticios estables es muy beneficioso. Además, el hecho de comer cada día a una hora distinta y no llevar una planificación de las comidas, nos puede conllevar a que no tengamos una alimentación saludable y esto nos puede causar problemas de salud.

5 COMIDAS AL DÍA, ¿MITO O REALIDAD?

Seguro que muchas veces hemos oido o leído que lo mejor para llevar una alimentación saludable y para adelgazar o perder peso es realizar 5 comidas al día, ¿a que sí? Pues tengo que deciros que esto es un error y ahora mismo os voy a decir por qué.

Esto es un error porque cada persona es diferente a las demás, cada uno de nosotros o nosotras tenemos unos hábitos de vida diferentes, unos horarios distintos para todas las tareas que tenemos que hacer en nuestro día a día, por lo tanto, nuestra alimentación se debe adaptar a cada uno de nosotros y el número de comidas que debemos hacer cada día depende de varios factores:

  • Nuestros horarios de trabajo, o si somos estudiantes, nuestros horarios de estudio o de clases.
  • Nuestro apetito o la falta de este a ciertas horas también puede cambiar el número de comidas que hacemos al día, ya que por ejemplo, a alguno de vosotros puede que os pase que os levantéis por las mañanas y no tengáis ganas de desayunar, ¡y no tenéis por qué hacerlo!.
  • Si comemos en casa o fuera de casa, ya que esto también puede cambiar el horario de comida, si por ejemplo solemos comer en casa, normalmente comeremos a la hora que hayamos elegido, pero si por ejemplo comemos fuera en un restaurante, podéis ir a comer a una hora en concreto y pueden tardar en servir la comida y al final termináis comiendo una hora más tarde. Entonces esto puede que nos modifique el número de comidas que hacemos ese día.
  • Si tenemos algún problema de salud puede que también afecte al número de comidas que se hacen en un día.
  • Si cocinamos nosotros mismos o es otra persona la que hace la comida, de manera similar a si comemos en casa o fuera, si nos hacemos nosotros mismo la comida, podemos elegir la hora a la que queremos comer, pero si dependemos de otra persona para comer, esto puede hacer que cambie el horario de las comidas.
  • El ambiente que haya en casa o el entorno en el que nos movemos. Esto puede variar mucho el número de comidas que hacemos durante el día, ya que aquí pueden influir muchos factores.
  • Y por último si practicamos algún deporte y el objetivo que queremos conseguir. Por ejemplo no es lo mismo un deporte en el que se necesite tener mucha fuerza o masa muscular, que otros deportes en los que existen categorías por peso, o tampoco es lo mismo un deportista que haga maratón por ejemplo.
dieta-de-5-comidas-al-dia-para-la-perdida-de-peso-o-adelgazamiento-mito-o-realidad-2

Horario de comidas

 

El hecho de que exista la creencia de que lo mejor es hacer 5 comidas al día, está muy relacionado con estrategias de marketing de algunas marcas e industrias para incitarnos a consumir más sus productos.

Por ejemplo, ¿cuántas veces habéis oido que el desayuno es la comida más importante del día? Y además se promociona como que nos ayuda a controlar nuestro peso o adelgazar. Pero la evidencia científica actual nos dice que esto puede que no sea así y que probablemente haya otros métodos mejores para ayudarnos a controlar nuestro peso y llevar una alimentación saludable.

No es lo mismo una persona que tenga turnos de trabajo de 8 horas, que un estudiante, que otra persona que tenga total libertad de horarios para realizar las comidas cuando lo prefiera.

Pero sí que es importante fijar unos horarios más o menos estables para realizar nuestras comidas, ya que de esta manera creamos un hábito que nos ayudará a llevar una alimentación más saludable.

AYUNO INTERMITENTE

Hay personas que practican el ayuno intermitente, que consiste en realizar periodos de tiempo en los que ingerimos alimentos, y se intercalan con periodos en los que hacemos ayuno o no se ingiere ningún alimento, aunque si que podemos tomar agua, té, infusiones o café. Por ejemplo podemos estar 12h sin realizar ninguna comida. Este tipo de alimentación os recomiendo hacerla de manera progresiva, ya que debemos ir adaptando a nuestro cuerpo a esos periodos de ayuno. Y no es que sea mejor que ir realizando comidas durante el día, simplemente es otra manera de alimentarse que a mucha gente puede que le vaya bien porque se adapte a su estilo de vida.

dieta-de-5-comidas-al-dia-para-la-perdida-de-peso-o-adelgazamiento-mito-o-realidad-2

Ayuno intermitente

ALIMENTACIÓN FLEXIBLE Y SALUDABLE, LA MEJOR OPCIÓN

Esto de poder elegir el momento u horas en las que realizamos las comidas, nos elimina muchas limitaciones y además nos ayuda a organizar todas las tareas que tengamos que hacer en el día a día.

Pero esto tampoco debemos llevarlo al extremo y querer realizar una sola comida en la que ingerimos todos los alimentos y nutrientes que necesitamos en un día. Esto nos puede causar problemas como por ejemplo indigestiones, molestias gástricas o cualquier otra complicación derivada de este atracón.

CONCLUSIÓN

No debemos obsesionarnos con el «número ideal de comidas» que debemos hacer al día. Somos nosotros mismos los que debemos pensar y elegir el número de comidas que más se adapta a nuestra vida o nuestros hábitos, con lo que más cómodos nos sintamos.

Si nos sentimos mejor realizando 5 comidas al día y además esto nos ayuda a controla la ansiedad o el hambre, perfecto, os recomiendo que lo hagáis así. Pero no va a ser ni mejor ni peor que otra persona que por su trabajo, sus horarios o sus hábitos, o por cualquier motivo, le venga mejor realizar 3 comidas al día.

Al final lo que importa es la cantidad y la calidad de los alimentos.

Espero que esta entrada os haya resultado útil y os ayude a llevar una alimentación más saludable 😉

VÍDEO

Y si además os apetece ver el vídeo en el que también os cuento este tema, aquí os lo dejo!

 

Etiquetas: Adelgazar, alimentación, Alimentación saludable, Ayuno intermitente, Comer, Comida, Controlar peso, Dieta, Horario
Publicación anterior Las mejores zapatillas de running o para correr Siguiente publicación Rutina intensa de ejercicios isométricos para tener unos abdominales y un core más fuerte

Entradas relacionadas

Obesidad y sobrepeso: Ejercicio físico y dieta para adelgazar

8 diciembre, 2016Paloma Sala

Cómo llevar una Navidad saludable

22 diciembre, 2018Paloma Sala

Dietas para adelgazar: infusión Adelgasana de Susarón para controlar nuestro peso

20 junio, 2017Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (101)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (30)
  • Material deportivo (14)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (47)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (137)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión músculo músculos nutrición obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera VO2máx Volumen Zapatillas

Últimos Posts

  • Descubre cómo el running puede transformar tu cuerpo y mente: beneficios físicos y mentales comprobados
  • 10 consejos para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos
  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.