633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

Mes: febrero 2019

Inicio 2019 febrero
Entrenamiento de cuestas para correr más rápido

Entrenamiento de cuestas para correr más rápido

22 febrero, 2019Entrenamiento, Running, Sin categoríaNo hay comentariosCorredor, Cuestas, Economía de carrera, Entrenamiento de cuestas, Inclinación, Músculos pantorrilla, Potencia muscularPaloma Sala

Las sesiones de entrenamiento en cuestas se utilizan mucho en los planes de entrenamiento de los corredores, ya que tienen una serie de beneficios que nos ayudarán a correr más rápido: Mejora de la economía de carrera. Mejora de la velocidad en el umbral aeróbico. Mejora de la resistencia a la fatiga. Aumento del VO2máx….

Leer Más
Energía para correr

¿De dónde proviene la energía que utilizamos para correr?

18 febrero, 2019Fisiología del ejercicio, Running, Sin categoríaNo hay comentariosAgotamiento de glucógeno, carrera, Corredor, Correr, Energía, fatiga, Fibras musculares, glucógeno, Grasas, Hidratos de carbono, Muro de la maratónPaloma Sala

Para llevar a cabo la contracción de nuestros músculos y generar así la fuerza que nos impulsa para correr, necesitamos obtener energía mediante vías o rutas metabólicas. Éstas se dividen en dos grandes vías: Rutas aeróbicas: de donde sacamos energía en forma de ATP (adenosin trifosfato) en presencia de oxígeno. Rutas anaeróbicas: con las que…

Leer Más
3-ejercicios-de-triceps-sencillos-con-gomas-o-banda-elastica-video-6

3 ejercicios de tríceps sencillos con gomas o banda elástica (VÍDEO)

11 febrero, 2019Entrenamiento, Material deportivo, Sin categoría1 comentarioEjercicios, Ejercicios en casa, Extensión de tríceps, Gomas elásticas, trícepsPaloma Sala

Las gomas elásticas o bandas elásticas son un material muy práctico, ya que son muy económicas, no ocupan apenas espacio y con ellas podemos hacer infinidad de ejercicios para fortalecer los músculos de todo el cuerpo con muchas variantes. En este tipo de ejercicios, otra ventaja que tienen las bandas elásticas es que nos ofrecen…

Leer Más
cuantas-calorias-debemos-comer-para-perder-peso-o-perder-grasa-1

¿Cuántas calorías debemos comer para perder peso o perder grasa?

1 febrero, 2019Dieta y alimentación saludable, Sin categoríaNo hay comentariosBalance energético, calorías, Dieta, Gasto energético, nutrición, Perder grasa, Perder pesoPaloma Sala

Esta es una de las preguntas que más se suele escuchar hoy en día, y es que uno de los objetivos más buscados es el de perder peso o perder grasa. Pero para conseguirlo, lo primero que debemos saber es cuántas calorías debemos comer a lo largo del día, y en esta entrada os voy…

Leer Más

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.