633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Métodos zapatillas running para corre más rápido

Métodos más utilizados en las zapatillas de running para mejorar el retorno de energía y maximizar tu rendimiento

3 mayo, 2023Material deportivo, Sin categoríaNo hay comentariosPaloma Sala

El retorno de energía en las zapatillas de running se ha convertido en un tema muy popular en la industria de las zapatillas para correr y entre los corredores. La mayoría de los corredores están más familiarizados con la comodidad y la amortiguación que proporcionan las zapatillas de running, sin embargo, el retorno de energía es un factor adicional que puede marcar una gran diferencia en el rendimiento deportivo del corredor.

El retorno de energía se refiere a la cantidad de energía que se almacena de cada pisada y se devuelve al corredor en forma de impulso. Esta energía puede ayudar a impulsarte hacia delante con cada zancada, mejorando tu velocidad y eficiencia en la carrera.

Y ahora nos preguntamos, ¿cómo se logra este retorno de energía en las zapatillas de running? A continuación, te presento algunos de los métodos más usados por las marcas de calzado deportivo:

ESPUMA DE ALTA DENSIDAD

Algunas marcas utilizan espuma de alta densidad en la mediasuela de las zapatillas, que es la parte que se encuentra entre la suela que entra en contacto directo con el suelo y el upper que es la parte de arriba de las zapatillas que se compone de una malla o tejido transpirable, para maximizar el retorno de energía. La espuma se comprime con cada pisada y después se expande rápidamente para liberar la energía acumulada, lo que mejor la velocidad y la eficiencia de carrera, o lo que es lo mismo, nos permite correr más rápido sin gastar más energía.

Este es el ejemplo de la espuma Boost de Adidas, una de las tecnologías más populares utilizadas por la marca en las zapatillas de running. Esta espuma es altamente elástica y ofrece una mayor capacidad de retorno de energía que otras espumas. La espuma Boost es capaz de comprimirse bajo presión y volver a su forma original rápidamente, lo que permite al corredor experimentar una sensación de rebote y propulsión en cada zancada.

Adidas UltraBoost

Adidas Boost

 

Otra de las espumas más populares y diseñada por la marca Nike es la espuma ZoomX, una espuma muy ligera y elástica, que proporciona también esa respuesta y retorno de energía en cada zancada que damos, además de darnos esa comodidad y amortiguación como si fuéramos corriendo por un colchón.

Nike ZoomX

ZoomX Nike

 

PLACAS DE CARBONO

Las placas de carbono son un material cada vez más utilizado en las zapatillas de running. Estas placas son muy ligeras y rígidas, lo que les permite almacenar y liberar energía con cada pisada. Algunas marcas colocan la placa de carbono en la mediasuela, lo que hace que la pisada se note más amortiguada pero algo más inestable, mientras que otras la incorporan en la parte superior de la zapatilla para proporcionar una mayor estabilidad y soporte, aunque en este último caso se puede notar la pisada más dura.

TECNOLOGÍA DE MUELLE

Algunas marcas utilizan tecnología de muelle también en la mediasuela de las zapatillas para proporcionar un retorno de energía adicional. La tecnología de muelle utiliza una estructura de muelles que se comprime con cada pisada y después se expande rápidamente para liberar esa energía acumulada, lo que hará que mejore también la velocidad y eficiencia cuando corremos.

CÁMARAS DE AIRE

Otra de las tecnologías que utilizan algunas marcas para favorecer el retorno de energía en las zapatillas de running son las cámaras de aire, que son unas cápsulas o bolsas de aire que se suelen encontrar en la mediasuela de las zapatillas y que, además de proporcionar amortiguación, almacenan energía en cada pisada para después devolver esa energía en forma de impulso.

Es el caso de las zapatillas Nike Alphafly en las que podemos encontrar estas cámaras de aire muy visibles.

Nike Alphafly

Nike Alphafly 2

 

Es importante tener en cuenta que no todas las zapatillas de running tienen el mismo nivel de retorno de energía, y que este nivel de retorno de energía puede variar de una marca a otra y de un modelo a otro. Por lo tanto, es importante que los corredores tengan en cuenta este factor al elegir una zapatilla de running que se adapte a sus necesidades.

 

En resumen, el retorno de energía es un factor importante a tener en cuenta al elegir las zapatillas de running. Puede mejorar la eficiencia de carrera, reducir el impacto en cada zancada y mejorar el rendimiento en general. Si estás buscando mejorar tu rendimiento en carrera, vale la pena que tengas en cuenta las opciones de zapatillas con este tipo de tecnologías.

Etiquetas: Espuma zapatillas running, Placa de carbono, Retorno de energía zapatillas, Zapatillas running
Publicación anterior 7 tipos diferentes de tirada larga que puedes hacer en tu preparación para la maratón Siguiente publicación Nike ZoomX Streakfly en detalle: análisis y opinión

Entradas relacionadas

Nike ZoomX Streakfly en detalle: análisis y opinión

10 mayo, 2023Paloma Sala

Tipos de pisada, ¿pronador, supinador o neutro?

9 septiembre, 2016Paloma Sala

Las mejores zapatillas de running o para correr

22 noviembre, 2018Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.