633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

Mes: enero 2017

Inicio 2017 enero

Tipos de estiramientos y ejercicios de flexibilidad

29 enero, 2017Entrenamiento, Salud, Sin categoría1 comentarioEstiramientos, Estirar, flexibilidad, Rango de movimientoPaloma Sala

En la entrada de estiramientos antes y después de correr, os explico qué estiramientos son más recomendables hacer en cada momento, ya sea antes o después de correr. En esta otra entrada os voy a explicar más en profundidad los diferentes tipos de estiramientos que existen. ¿QUÉ ES LA FLEXIBILIDAD? La flexibilidad se define como la cualidad…

Leer Más

Jalón al pecho, ¿cómo hacerlo correctamente? (Con vídeo)

25 enero, 2017GimnasioNo hay comentariosBíceps, Brazos, Dorsal ancho, Espalda, Jalón, músculosPaloma Sala

En esta entrada os voy a explicar de forma detallada varios aspectos sobre uno de los ejercicios que más se suelen realizar para fortalecer los músculos de la espalda y de los brazos, como es el jalón al pecho. Además al final de la entrada os dejo el VÍDEO COMPLETO en el que os explico también…

Leer Más

Dieta: los mejores consejos para adelgazar y llegar a tu peso ideal

19 enero, 2017Dieta y alimentación saludable, Sin categoría1 comentarioAdelgazar, Alimentos, ejercicio físico, Nutricionista, Perder peso, Peso idealPaloma Sala

Adelgazar o perder peso es uno de los mayores propósitos o retos que se proponen muchas personas. Muchas veces se leen por internet artículos con numerosas «dietas milagrosas» o «la dieta perfecta para perder peso». Pero esta no es la manera correcta de hacerlo y a continuación os voy a explicar el por qué. DIETA PERFECTA…

Leer Más

Qué comer después de entrenar

14 enero, 2017Nutrición y suplementos deportivos1 comentarioEntrenamiento, gimnasio, Hidratos, proteínasPaloma Sala

Además del entrenamiento, uno de los pilares fundamentales para obtener un mayor rendimiento, es la nutrición. En este caso, juega un papel muy importante el post-entrenamiento o lo que comemos después de entrenar. Así que en esta entrada os cuento lo que comer después de entrenar y la importancia que tiene para mejorar nuestro rendimiento….

Leer Más

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.