633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Consejos para mejorar tu entrenamiento de running

10 consejos para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos

15 marzo, 2023Entrenamiento, Running, Sin categoríaNo hay comentariosPaloma Sala

Si eres un corredor o corredora que buscas mejorar tu rendimiento y alcanzar tus objetivos, estás en el lugar correcto. A continuación, te digo 10 consejos para mejorar tu entrenamiento de running:

1. ESTABLECE OBJETIVOS REALISTAS

Antes de comenzar cualquier entrenamiento, es importante establecer objetivos realistas y alcanzables. Estos objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo de tiempo definido. De esta manera tendrás claro a dónde quieres llegar y podrás medir tu progreso.

2. HAZ UN PLAN DE ENTRENAMIENTO

Una vez que tengas tus objetivos claros, es hora de realizar el plan de entrenamiento que se adapte a tus necesidades y nivel de condición física, para ello puedes ponerte en manos de un entrenador cualificado, será quien mejor te pueda ayudar. Es importante incluir un equilibrio entre entrenamiento y descanso, así como diferentes tipos de entrenamientos como intervalos, carreras largas y entrenamiento de fuerza, entre otros. En esta otra entrada puedes ver los distintos tipos de entrenamientos que podemos hacer.

3. INCORPORA ENTRENAMIENTO DE FUERZA

El entrenamiento de fuerza es fundamental para mejorar tu rendimiento de running. Esto te ayudará a fortalecer tus músculos y prevenir lesiones. Incluye ejercicios de fuerza en tu plan de entrenamiento como sentadillas, zancadas, press de banca, hip-thrust, ejercicios de potencia y fortalecimiento de gemelos y sóleos, entre otros.

4. TRABAJA TU TÉCNICA DE CARRERA

La técnica de carrera es importante para prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento, ya que nos permitirá correr de una manera más eficiente, es decir, gastando menos energía. Asegúrate de mantener una postura adecuada con la mirada al frente, hombros relajados, codos a 90 grados, cadera alta y pisando con el metatarso, que es la parte media-delantera del pie.

A continuación te dejo varios ejercicios de técnica de carrera de nivel principiante, medio y avanzado:

5. USA EL MATERIAL ADECUADO

El calzado adecuado es esencial para prevenir lesiones y para mejorar nuestro rendimiento. Asegúrate de usar un calzado cómodo y adecuado para tu tipo de pie, forma de correr y para lo que lo vayas a usar, ya sea para entrenamientos o competiciones o según el tipo de terreno por el que vayas a correr. También te aconsejo que te los pruebes para ver las primeras sensaciones que tienes con las zapatillas, ya que a unas personas les gusta por ejemplo una amortiguación más blanda y a otras más dura, entre otras diferencias que podemos encontrar entre los distintos tipos de zapatillas.

Usa también ropa adecuada, que sea transpirable, suave y que te haga sentir cómodo.

6. INCLUYE ENTRENAMIENTO DE INTERVALOS

El entrenamiento de intervalos, series o fartlek, te ayudará a mejorar tu velocidad y resistencia a la fatiga. Se trata de intercalar períodos de alta intensidad o ritmo rápido con periodos de baja intensidad o ritmos suaves durante la carrera.

7. EL DESCANSO ES TAN IMPORTANTE COMO EL ENTRENAMIENTO

El descanso es fundamental para permitir que nuestros músculos se recuperen del esfuerzo, por lo que también nos ayudará a prevenir lesiones y hacer que estemos preparados para la siguiente sesión de entrenamiento o para una competición. Incluye días de descanso en tu plan de entrenamiento y asegúrate de dormir lo suficiente.

8. MANTÉN UNA DIETA EQUILIBRADA

Una dieta equilibrada te ayudará a tener la energía necesaria para tus carreras y entrenamientos y mejorar tu rendimiento. Incluye alimentos ricos en proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables.

9. VARÍA TUS ENTRENAMIENTOS

Varía tus entrenamientos para evitar el aburrimiento y el estancamiento, y para mejorar tu rendimiento. Prueba diferentes rutas, incluye diferentes tipos de entrenamientos, entrena con gente o escuchando tu música favorita, todo esto hará que aumente tu motivación.

10. SÉ CONSISTENTE

La constancia es clave para mejorar tu rendimiento y hará que puedas cumplir tus objetivos. Sigue tu plan de entrenamiento paso a paso. Con el tiempo, verás los resultados de tu esfuerzo y trabajo y esa satisfacción de conseguir lo que te habías propuesto.

 

Siguiendo estos 10 consejos estarás en el camino correcto para mejorar tu rendimiento de running y alcanzar tus objetivos. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y adaptar el plan de entrenamiento según vaya siendo necesario. ¡Mucho ánimo!

 

Etiquetas: Corredor, Correr, Entrenamiento, Entrenamiento running, runner, running
Publicación anterior ¿Cuándo NO debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento Siguiente publicación Descubre cómo el running puede transformar tu cuerpo y mente: beneficios físicos y mentales comprobados

Entradas relacionadas

Dieta y nutrición deportiva: cómo elaborar una dieta equilibrada

29 junio, 2017Paloma Sala

La importancia del braceo en la carrera: mejora tu rendimiento y evita lesiones

12 abril, 2023Paloma Sala

Cómo mejorar tu entrenamiento de series de carrera o de intervalos: consejos prácticos para corredores

5 abril, 2023Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.