633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

Beneficios de correr

22 febrero, 2017Running, Salud, Sin categoríaNo hay comentariosPaloma Sala

Correr y, en general, hacer ejercicio físico sea del tipo que sea, si se hace correctamente, conlleva muchos beneficios para la salud.

En esta entrada os voy a hablar sobre los beneficios que nos aporta el correr, ya que es un tipo de ejercicio que se puede hacer a cualquier hora, casi en cualquier sitio, es económico y además está ahora muy de moda.

MEJORA NUESTRO SISTEMA CARDIOVASCULAR

Cuando corremos de una manera regular (3 o más días por semana) y de manera correcta, sin pasarse de intensidad o volumen, mejora nuestro sistema cardiovascular. Disminuye la presión arterial al aumentar el grosor de las arterias y la frecuencia cardiaca en reposo.

SE LIBERAN ENDORFINAS, MEJORA EL ESTADO DE ÁNIMO

Cuando corremos, se estimula la liberación de endorfinas, que son las hormonas de la felicidad y del bienestar, además de mejorar el estado de ánimo porque nos sentimos bien con nosotr@s mismos cuando corremos.

RELAJA Y DESPEJA LA MENTE

Tanto si estamos trabajando o estudiando o haciendo cualquier otra tarea que nos mantiene concentrados o nos provoca estrés durante el día, salir a correr nos permite airearnos, relajarnos y pensar en otras cosas que nos hacen sentir bien.

FORTALECE LOS MÚSCULOS

Al correr, nuestros músculos se ejercitan, por lo que los tendremos más fuertes y además podemos mantener o aumentar nuestra musculatura.

Esto también es bueno para evitar la sarcopenia (pérdida de masa muscular y fuerza con el envejecimiento).

PIERDES GRASA

Correr es una de las actividades con las que más grasa y más calorías podemos perder, ya que implicamos a todo nuestro cuerpo para realizar el ejercicio. A una intensidad suave o moderada, deberíamos correr mínimo 30 minutos en cada sesión para empezar a quemar grasas.

FORTALECE LOS HUESOS

Con el impacto que se produce al correr cuando apoyamos el pie en el suelo, se genera calcio en nuestros huesos, lo que evita la osteoporosis y hace que tengamos unos huesos más resistentes.

EJERCICIO MUY CÓMODO

Salir a correr es muy práctico y económico, tan solo necesitamos unas zapatillas (eso si, unas zapatillas que se adapten a nuestras características), ropa deportiva y un sitio por el que nos guste ir a correr.

SUPERACIÓN PERSONAL

Cuando cogemos el hábito de salir a correr de una manera regular y nos empezamos a encontrar más en forma y va aumentando nuestro rendimiento, cada vez queremos más y empezamos a pensar en ponernos metas u objetivos como hacer más km, más tiempo o hacerlo más rápido entre otros, esto hace que se desarrolle en nosotr@s un espíritu de superación personal y fuerza de voluntad que además nos puede servir para otros aspectos de nuestra vida personal además de generar un estilo de vida muy bueno para nosotr@s.

Además si nos vamos encontrando cada vez mejor, nuestra motivación aumentará y esto hará que estemos deseando salir a correr!!

DISMINUYE EL RIESGO DE QUE SE PRODUZCAN ALGUNAS ENFERMEDADES

Uno de los beneficios más importantes de correr es que se disminuye el riesgo de sufrir algunas enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares entre otras.

Pero para obtener todos estos beneficios, lo aconsejable es ponerse en manos de un entrenador cualificado que nos aconseje y nos planifique nuestro entrenamiento prestando atención a la intensidad, volumen, descanso, etc., para evitar cualquier tipo de problema que pueda ocurrir si no se hace de la manera adecuada. Además, os voy a comentar a continuación algunos consejos que debéis tener en cuenta cuando vayáis a correr:

LAS MEJORES ZAPATILLAS PARA TI

Como os he comentado anteriormente, es muy importante llevar unas buenas zapatillas, y éstas son las que mejor se adapten a tus características. En esta entrada te explico cómo elegir las mejores zapatillas para correr.

MEJOR IR POCO A POCO Y ESCUCHAR A NUESTRO CUERPO

Cuando empezamos a correr, mejor empezar poco a poco y que nuestro cuerpo se vaya adaptando al ejercicio que realizamos para así poder ir progresando a medida que nuestras sensaciones van mejorando.

TRABAJO DE FUERZA

Otro consejo importante que te doy es que además de salir a correr, lo complementes con trabajo de fuerza para que tus músculos estén más fuertes y resistentes, lo que te ayudará a correr mejor y evitar lesiones.

HIDRÁTATE Y COME BIEN

Esto también hará que se obtengan mejor los beneficios que aporta el correr. Debemos hidratarnos y llevar una buena alimentación. En esta otra entrada podéis leer unas claves para comer bien y hacer correctamente una dieta.

DESCANSO

El descanso es tan importante como el entrenamiento, por lo que debemos darle a nuestro cuerpo un respiro y dejar que descanse bien y se recupere para la próxima vez que salgamos a correr. De esta manera, las adaptaciones se harán más rápido y mejoraremos en menos tiempo.

 

Y si todavía quieres más, aquí te dejo el enlace a otra entrada con los mejores consejos para empezar a correr 😉

 

Etiquetas: Correr, Evitar enfermedades, Fortalecer huesos, Fortalecer músculos, Mejorar la salud, Perder grasa, Sistema cardiovascular
Publicación anterior Metabolismo energético y producción de ATP, ¿cómo y de dónde obtenemos la energía cuando hacemos ejercicio? Siguiente publicación Cómo mejorar nuestra resistencia aeróbica o cardio y métodos para controlar la intensidad

Entradas relacionadas

Fisiología del ejercicio: ¿qué adaptaciones se producen en nuestro cuerpo cuando pasamos del sedentarismo a empezar a correr?

12 febrero, 2018Paloma Sala

¿Cuándo debemos descansar de nuestro entrenamiento de running?

21 julio, 2020Paloma Sala

10 consejos para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos

15 marzo, 2023Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (101)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (30)
  • Material deportivo (14)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (47)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (137)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión músculo músculos nutrición obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera VO2máx Volumen Zapatillas

Últimos Posts

  • Descubre cómo el running puede transformar tu cuerpo y mente: beneficios físicos y mentales comprobados
  • 10 consejos para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos
  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.