633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
rutina-intensa-de-ejercicios-isometricos-para-tener-unos-abdominales-y-un-core-mas-fuerte-10

Rutina intensa de ejercicios isométricos para tener unos abdominales y un core más fuerte

10 diciembre, 2018Entrenamiento, Sin categoríaNo hay comentariosPaloma Sala

Bienvenidos a esta nueva entrada y a esta rutina de ejercicios que os va a ayudar a tener unos abdominales, y mejor dicho, un core más fuerte. En este caso os traigo una rutina intensa, ya que, como veréis, todos los ejercicios los realizamos quitando un punto de apoyo o realizando algún movimiento que genere inestabilidad a nuestro cuerpo para que así se tenga que activar más todavía la musculatura para no caernos o perder la posición.

Lo primero que os quiero explicar es que el core no solo está compuesto, como se suele pensar, por los abdominales o el recto abdominal, sino que es un conjunto de músculos que le dan estabilidad a nuestra columna vertebral y, en general, a todo nuestro cuerpo. En esta otra entrada os explico de manera más detallada qué es el core, qué músculos los forman y por qué es importante entrenarlo o fortalecerlo.

En esta otra entrada os enseño algunos ejercicios más básicos que también podéis realizar para fortalecer vuestro core. Os recomiendo que la leáis también ya que, antes de realizar esta rutina, es importante que dominéis y podáis hacer estos otros ejercicios y que podáis sostener la posición al menos unos 20-30 segundos para pasar a esta otra rutina que es más intensa para un nivel más avanzado.

Y ahora si, vamos con la rutina!

RUTINA DE EJERCICIOS ISOMÉTRICOS – NIVEL AVANZADO

A continuación os voy a explicar cada ejercicio cómo debemos realizarlo y también las repeticiones o segundos en cada posición.

En total, podemos realizar de 3 a 6 vueltas a todo el circuito o rutina y cada ejercicio lo realizamos 3 veces con cada pierna o a cada lado, y varias veces por semana. Esto depende del nivel que tenga cada persona. Y si no podéis realizar los ejercicios tal cual os lo indico, podéis realizar menos repeticiones o mantener las posiciones durante menos segundos.

EJERCICIO 1

Plancha frontal subiendo una pierna

 

El primer ejercicio consiste en realizar una plancha frontal en la que debemos subir una pierna recta y mantenerla arriba, volverla a bajar y subir la otra pierna. Es importante mantener la espalda recta en todo momento, que no se nos baje la cadera.

Lo podemos realizar de la siguiente manera:

3x:

  • Subimos una pierna, mantenemos 6 segundos.
  • Bajamos la pierna y mantenemos otros 6 segundos.
  • Subimos la otra pierna y repetimos.
EJERCICIO 2

Plancha lateral girando el tronco (posición final)

Plancha girando el tronco (posición inicial)

 

 

 

 

 

 

 

En siguiente ejercicio se trata de realizar una plancha pero en este caso una plancha lateral, y lo que vamos a hacer es realizar 3 giros de tronco hasta llevar la mano por debajo del hombro contrario. En este ejercicio también debemos evitar perder la linealidad del cuerpo desde el hombro del brazo que está apoyado en el suelo hasta los pies, evitando que la cadera caiga.

3x:

  • Giramos el tronco 3 veces.
  • Mantenemos el brazo arriba 6 segundos.
  • Bajamos cadera y descansamos unos 3-5 segundos.
  • Subimos cadera y repetimos.
  • Cambiamos de lado.
EJERCICIO 3
rutina-intensa-de-ejercicios-isometricos-para-tener-unos-abdominales-y-un-core-mas-fuerte-3

Puente elevando una pierna

 

Con este ejercicio los músculos que más se trabajan son los lumbares y glúteos. Debemos realizar el ejercicio procurando que en todo momento el cuerpo esté alineado desde el cuello hasta la punta del pie.

3x:

  • Elevamos una pierna y mantenemos 6 segundos.
  • Bajamos la pierna y mantenemos otros 6 segundos.
  • Repetimos con la otra pierna.
EJERCICIO 4
rutina-intensa-de-ejercicios-isometricos-para-tener-unos-abdominales-y-un-core-mas-fuerte-4

Plancha frontal abriendo y cerrando pierna

 

Este ejercicio es similar al primero pero en este caso lo que vamos a hacer es realizar una plancha frontal pero abriendo y cerrando la pierna que elevamos.

3x:

  • Subimos una pierna y abrimos y cerramos 6 veces.
  • Bajamos la pierna y mantenemos 6 segundos.
  • Repetimos con la otra pierna.
EJERCICIO 5
rutina-intensa-de-ejercicios-isometricos-para-tener-unos-abdominales-y-un-core-mas-fuerte-5

Plancha lateral subiendo pierna

 

El siguiente ejercicio lo vamos a hacer realizando una plancha lateral y en este caso elevando una pierna como se ve en la imagen.

3x:

  • Subimos una pierna y mantenemos 6 segundos.
  • Bajamos la pierna y mantenemos la posición otros 6 segundos.
  • Repetimos dos veces más y cambiamos de lado.
EJERCICIO 6

Puente abriendo y cerrando pierna

Y llegamos al último ejercicio, que es similar al ejercicio 3 del puente pero en este caso cuando subimos la pierna, también la abrimos y cerramos.

3x:

  • Subimos una pierna y abrimos y cerramos 6 veces.
  • Bajamos la pierna y mantenemos 6 segundos.
  • Repetimos con la otra pierna.

 

Y llegados aquí ya tendríais hecha esta súper rutina en la que se trabaja de una manera intensa el core y que os llevará poco tiempo, por lo que os animo a probarla! 😉

Y todavía hay más, aquí os dejo el vídeo completo en el que podéis ver todos los ejercicios en movimiento.

VÍDEO

Etiquetas: Abdominales, Core, Ejercicios, Glúteos, Isométricos, Lumbares, Rutina
Publicación anterior Dieta de 5 comidas al día para la pérdida de peso o adelgazamiento, ¿mito o realidad? Siguiente publicación HIIT o entrenamiento de alta intensidad para adelgazamiento y pérdida de peso

Entradas relacionadas

Mitos del entrenamiento de abdomen y core

12 octubre, 2020Paloma Sala

Entrenamiento de fuerza en gimnasio. Tres aspectos muy importantes que debemos tener en cuenta

24 enero, 2018Paloma Sala

Ejercicios en piscina para mejorar nuestra salud, estar en buena forma física o recuperar lesiones

19 julio, 2017Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.