633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

Zapatillas deportivas para correr o zapatillas de running

19 julio, 2016Material deportivo, Running, Sin categoría2 comentariosPaloma Sala

Cada vez es más habitual ver a gente corriendo por la calle. Actualmente el running está de moda. Es un deporte barato, se puede practicar en casi todos los lugares y a cualquier hora del día. Pero para ello es muy importante utilizar unas buenas zapatillas porque se van a convertir en nuestra «herramienta de trabajo».

Unas buenas zapatillas no quiere decir que las más caras o las que más estén de moda sean las mejores para todas las personas. Además porque le den buen resultado a un amig@ no significa que vaya a ser igual para nosotr@s. Cada un@ tiene su estilo o técnica de correr y de pisar y para ello se necesitan unas zapatillas que sean acordes a estas características personales si no queremos tener lesiones o problemas de cualquier tipo o dejar de practicarlo porque no nos produce placer o bienestar sino todo lo contrario.

ESTÉTICA

Además, a la hora de escoger las zapatillas que mejor nos vengan, hay que dejar de lado la estética de éstas, ya que lo importante no es esto sino las demás características más técnicas como amortiguación, suela, soporte, etc.

¿CÓMO SABER QUÉ ZAPATILLAS SON LAS QUE MÁS ME CONVIENEN?

Aquí te dejo esta otra entrada en la que te explico cuál son las mejores zapatillas para correr.

¿CADA CUÁNTO HAY QUE RENOVAR LAS ZAPATILLAS DE RUNNING?

La frecuencia con la que debemos renovar nuestras zapatillas para correr o de running depende de varios aspectos:

  • Número de días que entrenamos: cuánto mayor sean los días por semana que salimos a correr, antes habrá que renovar las zapatillas porque las gastaremos más rápido.
  • km recorridos: a la par del anterior punto, cuantos más días por semana entrenemos, mayor número de km haremos y antes tendremos que renovar nuestras zapatillas de correr. Aproximadamente debemos cambiarlas a los 700-1000km pero si no sabemos los km totales que llevamos, más o menos se puede calcular ya que si entrenamos 2 o 3 días a la semana pueden durarnos unos 8-9 meses y si entrenamos 4 o más días por semana nos pueden durar unos 5-6 meses.
  • Peso corporal: nuestro peso corporal también influye a la hora de renovar antes o después nuestras zapatillas, ya que a mayor peso corporal, con más frecuencia tendremos que renovarlas porque sufren mayor impacto y se deterioran con mayor rapidez. Además de por deterioraste antes, porque si tenemos un peso corporal más elevado, nuestras articulaciones sufren más ante los impactos a la hora de correr y tenemos que tener una buena amortiguación en nuestras zapatillas.
¿QUÉ TALLA ELEGIR?

Yo recomiendo por experiencia escoger una talla en la que nos sobre un dedo, porque de esta manera ni nos estarán grandes ni tampoco muy ajustadas, ya que a la hora de correr necesitaremos unas zapatillas que se ajusten bien a nuestro pie pero que no nos hagan daño al correr, donde el pie tiende a irse hacia delante. También recomiendo probarnos una talla más grande y más pequeña para saber con cuál nos sentimos más cómod@s.

Además debemos probarnos las zapatillas con el tipo de calcetín que solemos ponernos para salir a correr.

zapatillas asics

¿HAY UNAS MARCAS DE ZAPATILLAS  MEJORES QUE OTRAS?

Yo he probado prácticamente de casi todas las marcas y he llegado a la conclusión de que no hay unas marcas que sean mejores que otras. Lo que recomiendo es probar de varias marcas y quedarnos con la que mejor resultado nos haya dado, ya que a cada persona le irán bien unas u otras.

¿QUÉ TIPOS DE ZAPATILLAS EXISTEN?

Hay varios tipos de zapatillas y cada uno es recomendable para un tipo de entrenamientos o competición.

  • Para entrenamientos largos como tiradas de varios km, recomiendo unas zapatillas que lleven una buena amortiguación para evitar que se nos cargue la musculatura.
  • Otro tipo de zapatillas son las llamadas «mixtas», las cuales se utilizan en entrenamientos de varios km pero a un ritmo más intenso como puede ser un rodaje a ritmo rápido o series largas. Éstas tienen cierta amortiguación pero no tanta como las anteriores, ya que con esto lo que se pretende es que no sea el impacto para el pie muy agresivo al hacer varios km seguidos pero a la vez nos quitamos algo de peso para ir más ligeros en el entrenamiento.
  • Para entrenamientos de series cortas o competiciones de hasta 10km, las que se suelen usar son las «rápidas» o «voladoras», éstas tienen la característica de que apenas tienen amortiguación y tienen un menor peso que las dos anteriores, por lo que con éstas se consigue ir a un ritmo intenso o de competición sin que haya peso extra por parte de las zapatillas.
  • Y, por último, están las zapatillas de clavos, que se utilizan en competiciones en pista. Hay una gran variedad de estas dependiendo de la prueba en la que se compita, ya sean carreras de velocidad, medio fondo o fondo o para los concursos.

Ahora que ya sabemos cómo conocer las zapatillas que mejor nos vienen, sólo queda hacerse con ellas y salir a correr!!

DESCUBRE CUÁLES SON LAS MEJORES ZAPATILLAS PARA CORRER EN ESTE VÍDEO

Etiquetas: Zapatillas, Zapatillas correr, Zapatillas running
Publicación anterior Técnica de carrera para correr bien y más rápido (VÍDEO) Siguiente publicación Foam roller o rodillo miofascial

Entradas relacionadas

Tipos de pisada, ¿pronador, supinador o neutro?

9 septiembre, 2016Paloma Sala

Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión

7 febrero, 2024Paloma Sala

Cómo empezar a correr desde cero. Mis consejos para principiantes

31 octubre, 2016Paloma Sala

2 comentarios. Dejar nuevo

Cómo empezar a correr desde cero. Mis consejos para principiantes - Paloma Sala
31 octubre, 2016 1:22 pm

[…] llevar las mejores zapatillas para cada uno, es importante realizarse un análisis de la pisada (en esta entrada os explico cómo elegir las zapatillas para correr y en esta otra, en qué consiste un estudio de […]

Responder
Beneficios de correr
22 febrero, 2017 9:06 pm

[…] llevar unas buenas zapatillas, y éstas son las que mejor se adapten a tus características. En esta entrada te explico cómo elegir las mejores zapatillas para […]

Responder

Responder a Cómo empezar a correr desde cero. Mis consejos para principiantes - Paloma Sala Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.