633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

Autor: Paloma Sala

Inicio Artículos publicados por Paloma Sala (Página 14)
174 posts, 9 comentarios
http://palomasala.com/

Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento

10 abril, 2017Entrenamiento, Fisiología del ejercicio, Salud, Sin categoría2 comentariosEntrenamiento, fatiga, Síndrome de sobreentrenamiento, SobreentrenamientoPaloma Sala

La amplitud y complejidad de los síntomas y signos relacionados con el estrés y con el sobreentrenameinto, dependen de todo el conjunto de alteraciones bio-psicológicas que acontecen a este estado de fatiga. Por ello, la gran diversidad de los síntomas y signos hacen que este tipo de fatiga tenga diferentes manifestaciones. SIGNOS O SÍNTOMAS PARA…

Leer Más

Hipertrofia cardiaca: corazón grande o síndrome del corazón de atleta

5 abril, 2017Fisiología del ejercicio, Salud, Sin categoría2 comentariosCorazón, Corazón de atleta, ejercicio físico, Electrocardiograma, Frecuencia cardiaca, PulsacionesPaloma Sala

La práctica de un esfuerzo físico conlleva una serie de respuestas por parte de nuestro organismo. Si este solo se realiza en un determinado momento, de manera aislada como por ejemplo jugar un día un partido de tenis, nadar en la playa o piscina, realizar una caminata por el monte, etc, y esto no se…

Leer Más

Dieta y ejercicio físico para adelgazar y perder peso

3 abril, 2017Dieta y alimentación saludable, SaludNo hay comentariosAdelgazar, Ayuno, ejercicio físico, obesidad, Perder pesoPaloma Sala

Millones de personas participan en programas para adelgazar o perder peso, pero muchos de esos programas no son adecuados y tienen infinidad de errores que no conllevan a las consecuencias esperadas por las personas. Basándose en la evidencia existente sobre los efectos de la pérdida de peso en la salud, los procesos fisiológicos y los…

Leer Más

Ejercicios de abdominales desaconsejados y alternativas para tener un abdomen fuerte

31 marzo, 2017Entrenamiento, Salud, Sin categoría1 comentarioAbdominales, Ejercicios de abdominales, Encorvamiento, Incorporación, Oblicuo externo, Oblicuo interno, Raquis lumbar, Recto del abdomenPaloma Sala

Los músculos de la pared abdominal (recto anterior, oblicuo externo, oblicuo interno y transverso abdominal) y flexores coxofemorales (psoas-ilíaco y recto femoral) juegan un papel fundamental en el correcto funcionamiento del raquis lumbar. El fortalecimiento abdominal es un proceso necesario para desarrollar la capacidad estabilizadora del raquis. Algunas investigaciones han analizado la activación eléctrica y…

Leer Más

¿Qué es el sobreentrenamiento o Síndrome de sobreentrenamiento?

29 marzo, 2017Entrenamiento, Fisiología del ejercicio, Sin categoría5 comentariosfatiga, Síndrome de sobreentrenamiento, Sobrecarga, SobreentrenamientoPaloma Sala

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE SOBREENTRENAMEINTO? El entrenamiento adecuado conduce a un mantenimiento o a una mejora del rendimiento deportivo. Sin embargo, cuando no existe una adecuada adaptación, independientemente de que la causa sea un exceso de entrenamiento, una menor recuperación o ambos, la capacidad de rendimiento se deteriora y genera un cuadro patológico de…

Leer Más

Ácido láctico y lactato. Respuesta láctica y propuesta de entrenamiento específico para la prueba de 3000ml

24 marzo, 2017Entrenamiento, RunningNo hay comentariosácido láctico, Alto rendimiento, atletismo, competición, fondo, Interval, lactato, medio fondo, SeriesPaloma Sala

En esta entrada os voy a comentar un interesante artículo sobre la respuesta láctica de atletas ante un entrenamiento específico para la prueba de 3000m lisos. Este estudio analiza el comportamiento de cuatro atletas de élite ante un estímulo de entrenamiento: 4x(4x400m) a una intensidad de 102% del ritmo de competición en la prueba de…

Leer Más

Los mejores ejercicios para tonificar las piernas, al detalle

21 marzo, 2017Entrenamiento, Gimnasio, Sin categoríaNo hay comentariosAbductor de cadera, Aductor de cadera, Ejercicios gimnasio, Estocadas, gimnasio, Leg curl, Leg extension, músculos, Piernas, sentadillas, tonificarPaloma Sala

En esta entrada os voy a detallar todos los aspectos sobre varios ejercicios que podemos hacer para fortalecer o tonificar las piernas. Lo primero que hay que hacer es saber algunas recomendaciones generales. El proceso de selección de un ejercicio debe estar basado en dos aspectos, seguridad, que supone minimizar la carga raquídea, y efectividad, que…

Leer Más

Tensión arterial e hipertensión y ejercicio físico

13 marzo, 2017Salud, Sin categoríaNo hay comentariosejercicio físico, Hipertensión, Tensión arterialPaloma Sala

La hipertensión supone una mayor resistencia para el corazón, que responde aumentando su masa muscular (hipertrofia ventricular izquierda) para hacer frente a ese sobreesfuerzo. Este incremento de la masa muscular acaba siendo perjudicial porque no viene acompañado de un aumento equivalente del riego sanguíneo y puede producir insuficiencia coronaria y angina de pecho. Además, el…

Leer Más

Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular

5 marzo, 2017Entrenamiento, Material deportivo, Sin categoría2 comentariosBandas elásticas, Gomas elásticas, Mejorar la fuerza, tonificarPaloma Sala

El entrenamiento de resistencia usando gomas o bandas elásticas permite realizar una gran variedad de ejercicios para el cuerpo tanto en el tren superior como el inferior. Se puede considerar como una alternativa o complemento al entrenamiento de fuerza con peso libre o máquinas. Después de haber determinado el objetivo del entrenamiento de resistencia (es…

Leer Más

Rutina de ejercicios isométricos para tener un core más fuerte

2 marzo, 2017Entrenamiento, Sin categoría4 comentariosAbdominales, Core, Ejercicios isométricos, Glúteos, LumbaresPaloma Sala

El entrenamiento isométrico es el que se realiza aplicando fuerza pero sin movimiento, es decir, manteniendo una postura fija. Este tipo de entrenamiento tiene de especial que en todo momento, el músculo está ejerciendo fuerza, no hay descanso, por lo que la intensidad del ejercicio es alta. En esta otra entrada os explico más en…

Leer Más

Paginación de entradas

< 1 … 11 12 13 14 15 16 17 18 >

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.