633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Adelgazar, perder peso o perder grasa

Cómo adelgazar, perder peso y grasa. El balance energético, la clave para empezar (VÍDEO)

22 agosto, 2018Dieta y alimentación saludable, Salud, Sin categoría5 comentariosPaloma Sala

Una de las preguntas que más se escuchan hoy en día es cómo adelgazar o perder grasa. Es algo que preocupa a mucha gente y que no saben cómo empezar a hacerlo o cómo hacerlo de la manera correcta, ya que ni sirve ponernos de repente a hacer mucho ejercicio físico ni tampoco las dietas milagrosas. Si de verdad queréis perder grasa de una manera eficiente y correcta, en esta entrada os explico una de las claves más importantes y por la que debemos empezar si nos hemos propuesto adelgazar o perder grasa.

BALANCE ENERGÉTICO

Este término quizás no lo hayas oído nunca y te sorprenderá saber que es de lo más importante para la pérdida de grasa.

El balance energético es la diferencia o el equilibrio entre lo que comemos y lo que gastamos durante el día, o lo que es lo mismo, la energía en forma de calorías que ingerimos con la alimentación y las calorías que gastamos con el ejercicio y la actividad física.

Si nuestro objetivo es perder grasa, nuestro balance energético debe de ser negativo, es decir, comer menos o ingerir menos calorías de las que gastamos a lo largo del día, o lo que es lo mismo, gastar más calorías de las que comemos. Con esto, nuestro cuerpo seguirá necesitando energía y ésta la cogerá principalmente de las grasas e iremos perdiéndola.

Si ingerimos las mismas calorías que gastamos, nuestro balance energético será neutro, por lo que mantendremos nuestro peso y grasa corporal, no variará.

Si ingerimos más calorías de las que gastamos, o lo que es lo mismo, gastamos menos calorías de las que ingerimos, nuestro balance energético será positivo, lo que hará que nuestro peso y grasa corporal aumenten, ya que habrá un exceso de energía en nuestro cuerpo.

  • Ingesta de calorías > gasto de calorías = balance energético positivo => Aumentamos de peso.
  • Ingesta de calorías < gasto de calorías = balance energético negativo => Perdemos peso y grasa corporal.
  • Ingesta de calorías = gasto de calorías = balance energético neutro => Mantenemos nuestro peso.
GASTO ENERGÉTICO

El gasto energético se refiere a las calorías que gastamos durante un día. Todas y todos nosotros tenemos al día un gasto energético que proviene de diferentes factores:

  • Metabolismo basal: que son las funciones vitales que realiza nuestro cuerpo para mantenernos con vida, por ejemplo respirar. Éste supone la mayoría del gasto energético total al día. Puede variar dependiendo sobre todo del peso, la edad y el sexo.
  • Efecto térmico de los alimentos: es la energía que se necesita para la digestión, transporte y metabolismo de los alimentos cuando los ingerimos.
  • Actividad física diaria o NEAT: es el gasto energético diario derivado de los movimientos que hacemos durante el día, por ejemplo, los pasos que damos, ir a hacer la compra, levantar algún objeto, etc., es decir, todo lo que hacemos que no está programado en la sesión de entrenamiento.
  • Ejercicio físico: se refiere a las sesiones que hacemos de entrenamiento, cuando vamos al gimnasio, salimos a correr, hacemos ejercicio físico en casa, etc., éste consta de varios ejercicios con una intensidad determinada y supervisada por un entrenador cualificado.

* No debemos confundir los dos últimos puntos, ya que como he comentado, la actividad física es cualquier movimiento que realizamos y el ejercicio físico son las sesiones de entrenamiento que están diseñadas y que tienen un objetivo a conseguir.

como-adelgazar-perder-peso-y-grasa-el-balance-energetico-la-clave-para-empezar

Ejercicio físico

RECOMENDACIONES
  • Tenemos que conseguir que nuestro balance energético sea negativo para perder grasa, es decir, gastar más calorías de las que ingerimos o ingerir menos calorías de las que gastamos.
  • Podemos empezar con un déficit calórico de unas 100-200 kcal al día y ajustarlas en función de la rapidez con la que se reduzca nuestro peso.
  • No es recomendable bajar más de medio kilo a la semana.
  • Pero perder peso no es lo más importante, el objetivo prioritario es disminuir todo lo posible la grasa corporal con la menor pérdida de masa muscular, que para ello es muy importante realizar entrenamiento de fuerza.
  • Por lo tanto, la combinación perfecta para perder grasa corporal es una restricción calórica por parte de la alimentación, es decir, ingerir menos calorías, y un gasto energético que proviene del ejercicio físico.
como-adelgazar-perder-peso-y-grasa-el-balance-energetico-la-clave-para-empezar-2

Ejercicio físico y buena alimentación

 

Y para terminar, si queréis obtener más detalle sobre cómo perder peso o adelgazar sin perder masa muscular, os recomiendo leer esta entrada es la que os doy muchos más detalles 😉

VÍDEO

Y también os dejo este vídeo en el que os explico todo sobre el balance energético

Etiquetas: Adelgazar, Balance energético, calorías, ejercicio físico, Gasto energético, Metabolismo, Perder grasa, Perder peso
Publicación anterior Cómo perder peso o adelgazar sin perder masa muscular. Todo lo que necesitas saber para conseguirlo (VÍDEO) Siguiente publicación Entrenamiento de cardio o entrenamiento cardiovascular. 6 claves que debemos tener muy en cuenta para realizarlo de manera segura y bien.

Entradas relacionadas

Cómo perder peso o adelgazar sin perder masa muscular. Todo lo que necesitas saber para conseguirlo (VÍDEO)

8 agosto, 2018Paloma Sala

Además de hacer dieta, caminar 10000 pasos al día es la clave para combatir la obesidad y el sobrepeso, y mejorar nuestra salud y calidad de vida

4 abril, 2018Paloma Sala

Cómo adelgazar o perder peso corriendo

19 enero, 2018Paloma Sala

5 comentarios. Dejar nuevo

Mitos del entrenamiento de fuerza, pérdida de grasa y marcar abdominales
3 noviembre, 2018 12:50 pm

[…] queremos perder grasa, debemos generar un déficit energético o un balance energético negativo, y si nuestro objetivo es el de ganar masa muscular, debemos hacer lo contrario, que nuestro […]

Responder
Jose Antonio
25 noviembre, 2018 1:03 am

La pregunta es: ¿ Y si quiero ganar masa muscular y perder grasa solo del abdomen?
¿Cómo es el balance :)?

Responder
Paloma Sala
26 noviembre, 2018 7:32 pm

Hola! No se puede perder grasa localizada, es un mito. Cuando hacemos ejercicio, el cuerpo va perdiendo grasa del cuerpo en general, habrá zonas que tarden más en perder la grasa pero no podemos elegir perder la grasa de una zona en concreto.

Responder
¿Se puede perder grasa abdominal haciendo abdominales?
25 enero, 2019 7:41 pm

[…] es realizar ejercicio físico correctamente, donde prime el ejercicio de fuerza y generar un déficit energético negativo, tratando de ingerir alimentos de […]

Responder
¿Cuántas calorías debemos comer para perder peso o perder grasa?
1 febrero, 2019 7:12 pm

[…] recomiendo leer esta otra entrada en la que os explico con más detalle todo sobre el balance […]

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.