633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Dieta-y-nutricion-periodizada-para-deportistas-concepto-muy-importante-Que-es

Dieta y nutrición periodizada para deportistas, concepto muy importante. ¿Qué es?

25 noviembre, 2017Dieta y alimentación saludable, Nutrición y suplementos deportivos, Sin categoríaNo hay comentariosPaloma Sala

La «nutrición periodizada» se refiere al uso estratégico combinado de entrenamiento y nutrición, o solo nutrición, con el objetivo de obtener adaptaciones que mejoren el rendimiento deportivo.

La respuesta adaptativa al entrenamiento físico está determinada por una combinación de factores: duración, intensidad, tipo de ejercicio, frecuencia de entrenamiento, pero también por la calidad y cantidad de nutrición previa y posterior al ejercicio. Además, cada vez está más claro que las adaptaciones inducidas por el ejercicio pueden verse ampliadas o reducidas por la nutrición. Por ejemplo, está bien establecido que, en ausencia de alimentación de proteínas después del ejercicio, la síntesis neta de proteínas es baja y el músculo puede tener un balance de proteínas negativo. También hay evidencia de que la disminución de la disponibilidad de carbohidratos puede promover adaptaciones específicas en el músculo. Pero no solo esto, hay otras muchas adaptaciones en otros órganos que están influenciadas por la ingesta nutricional y que son importantes para el rendimiento deportivo, como pueden ser el cerebro y el intestino entre otros.

Por lo tanto, existen numerosas interacciones entre la nutrición y el ejercicio y numerosos efectos de la nutrición que finalmente determinan los resultados del rendimiento deportivo a largo plazo. Desde un punto de vista práctico, es importante tener una comprensión de estas interacciones para optimizar las adaptaciones específicas en las que un@ podría estar interesad@.

Dieta-y-nutricion-periodizada-para-deportistas-concepto-muy-importante-Que-es

                  Nutrición periodizada

 

¿QUÉ ES NUTRICIÓN PERIODIZADA?

Las palabras «entrenamiento» y «periodizado» se refieren a un proceso estructurado y planificado. En realidad, a menudo hay poca planificación en lo que respecta a la nutrición y la integración limitada del entrenamiento y las prácticas nutricionales. Lo que consumen los deportistas después del ejercicio puede depender del entrenamiento, pero una planificación cuidadosa antes del entrenamiento, con los objetivos a largo plazo en mente, es relativamente poco común. La mayoría de las recomendaciones nutricionales para los deportistas apuntan a promover la recuperación aguda después del ejercicio sin reconocer el objetivo específico del ejercicio y, a menudo, sin tener en cuenta el tipo de ejercicio o los objetivos más a largo plazo.

El término periodización de la nutrición se utiliza generalmente para describir los cambios en la ingesta nutricional en respuesta a ciertos periodos de entrenamiento. Además, incluye todos los métodos que usan la nutrición (en presencia o ausencia de entrenamiento) para mejorar al rendimiento a largo plazo. Estos métodos incluyen manipulaciones de la disponibilidad de nutrientes antes, durante y después del entrenamiento, pero también se pueden incluir prácticas que preparan a otros órganos para la competición.

Por lo tanto, debemos ponernos en manos de un nutricionista deportivo cualificado para llevar una nutrición periodizada adaptada a nuestras características, objetivos y según el momento de la temporada en el que nos encontremos. Si queremos mejorar nuestro rendimiento deportivo sea en el deporte que sea o modalidad, además de una buena planificación del entrenamiento, es muy importante llevar una buena alimentación y para ello, una nutrición periodizada para que nuestro cuerpo asimile y se adapte al entrenamiento y nos recuperemos bien de cada sesión.

Pero ya no solo para mejorar el rendimiento, llevar una buena alimentación adaptada al ejercicio que hacemos en el día a día, también nos puede hacer mejorar nuestra salud o mantenerla bien aunque no queramos mejorar al rendimiento ni competir. Además la frase «somos lo que comemos» es una gran verdad!!

Dieta-y-nutricion-periodizada-para-deportistas-concepto-muy-importante-Que-es

                      Nutrición deportiva

CONCLUSIÓN

En resumen, las adaptaciones de entrenamiento son el resultado de una interacción compleja entre la nutrición y el ejercicio. Por lo tanto, al manipular la ingesta nutricional, es posible promover adaptaciones de entrenamiento.

Etiquetas: alimentación, Dieta, Entrenamiento, Mejorar el rendimiento, nutrición, nutrición deportiva, Nutrición periodizada
Publicación anterior Ejercicios para fortalecer o tonificar el glúteo medio y su importancia para prevenir lesiones (VÍDEO) Siguiente publicación Ejercicios de pecho o ejercicios para pectorales en gimnasio

Entradas relacionadas

Entrenamiento de fuerza para corredores de fondo

31 agosto, 2016Paloma Sala

Nutrición deportiva: vitaminas y minerales como suplementos deportivos para mejorar el rendimiento

2 febrero, 2017Paloma Sala

Ejercicios y entrenamiento de fuerza y resistencia muscular. Las mejores recomendaciones para mejorar nuestra salud

29 abril, 2017Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (101)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (30)
  • Material deportivo (14)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (47)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (137)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión músculo músculos nutrición obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera VO2máx Volumen Zapatillas

Últimos Posts

  • Descubre cómo el running puede transformar tu cuerpo y mente: beneficios físicos y mentales comprobados
  • 10 consejos para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos
  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.