633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

Autor: Paloma Sala

Inicio Artículos publicados por Paloma Sala (Página 9)
174 posts, 9 comentarios
http://palomasala.com/
Dieta-y-nutricion-periodizada-para-deportistas-concepto-muy-importante-Que-es

Dieta y nutrición periodizada para deportistas, concepto muy importante. ¿Qué es?

25 noviembre, 2017Dieta y alimentación saludable, Nutrición y suplementos deportivos, Sin categoríaNo hay comentariosalimentación, Dieta, Entrenamiento, Mejorar el rendimiento, nutrición, nutrición deportiva, Nutrición periodizadaPaloma Sala

La «nutrición periodizada» se refiere al uso estratégico combinado de entrenamiento y nutrición, o solo nutrición, con el objetivo de obtener adaptaciones que mejoren el rendimiento deportivo. La respuesta adaptativa al entrenamiento físico está determinada por una combinación de factores: duración, intensidad, tipo de ejercicio, frecuencia de entrenamiento, pero también por la calidad y cantidad…

Leer Más
Ejercicios-para-fortalecer-o-tonificar-el-gluteo-medio-y-su-importancia-para-prevenir-lesiones

Ejercicios para fortalecer o tonificar el glúteo medio y su importancia para prevenir lesiones (VÍDEO)

13 noviembre, 2017Entrenamiento, Gimnasio, Salud, Sin categoría1 comentarioAlineación pelvis, Fortalecer glúteos, Glúteo medio, Prevenir lesiones, Tonificar glúteosPaloma Sala

Además de entrenar bien para poder mejorar nuestro rendimiento en carrera, tan importante es esto como realizar ejercicios para prevenir, evitar y readaptar lesiones, ya que si éstas se producen, nos harán empeorar nuestro rendimiento. En esta entrada os voy a hablar sobre la importancia de fortalecer el glúteo medio para prevenir lesiones, además de…

Leer Más
Entrenamiento-concurrente-ejercicios-aerobicos-antes-que-ejercicios-de-fuerza-o-viceversa

Entrenamiento concurrente, ¿ejercicios aeróbicos antes que ejercicios de fuerza o viceversa?

5 noviembre, 2017Entrenamiento, Sin categoría1 comentarioEjercicios aeróbicos, Ejercicios de fuerza, Entrenamiento, Entrenamiento aeróbico, Entrenamiento concurrente, entrenamiento de fuerza, Mejorar fuerza, Mejorar resistenciaPaloma Sala

El ejercicio aeróbico y el ejercicio de fuerza son dos modalidades de ejercicio comúnmente elegidas en el acondicionamiento físico. Cada modalidad tiene sus ventajas únicas. El ejercicio aeróbico es efectivo para mejorar la salud cardiovascular y para promover la utilización de la energía y la grasa. El ejercicio de fuerza puede servir como un potente estímulo…

Leer Más
Metodos-de-entrenamiento-para-personas-con-sobrepeso-y-obesidad

Métodos de entrenamiento para personas con sobrepeso y obesidad

26 octubre, 2017Entrenamiento, Salud, Sin categoría3 comentariosCarga, Circuito sobrecargas, Descanso, Ejercicio aeróbico, ejercicio físico, Entrenamiento concurrente, Intensidad, obesidad, sobrepeso, VolumenPaloma Sala

CONSIDERACIONES GENERALES En las sesiones de entrenamiento, se deben realizar ejercicios que involucren grandes grupos musculares por varias razones: Hay un mayor gasto calórico. Se incrementa la solicitación del sistema cardiovascular. Se mejora la coordinación intermuscular (entre varios músculos). Mayor carga a superar. Además, estos ejercicios se deben hacer con una intensidad moderada y de…

Leer Más
Entrenamiento-adaptado-a-niños-y-jovenes

Entrenamiento adaptado a niños y jóvenes

16 octubre, 2017Entrenamiento, Sin categoríaNo hay comentariosAdolescencia, Desarrollo físico, Edad biológica, Jóvenes, Jóvenes deportistas, Madurez, NiñosPaloma Sala

Para que un joven deportista logre un alto rendimiento, es necesario un largo proceso de entrenamiento. Una intervención adecuada sobre este proceso permite diseñar planes de preparación a largo plazo. Uno de los factores determinantes de la evolución de este proceso es el conocimiento de las posibilidades y del ritmo de desarrollo de las capacidades…

Leer Más

Electromiografía de la actividad de los glúteos en el ejercicio de puente, ¿qué posición es la más correcta?

8 octubre, 2017Entrenamiento, Gimnasio, Sin categoríaNo hay comentariosActividad eléctrica, Electromiografía, Glúteo mayor, Glúteo medio, Glúteos, Isquiotibiales, Puente, Puente de glúteoPaloma Sala

Tener unos glúteos fuertes y bien entrenados nos ayuda en la prevención de lesiones, a tener un patrón normal de la marcha, a eliminar dolores y a mejorar el rendimiento deportivo. Las investigaciones muestran una alta actividad muscular de los glúteos durante el ejercicio de puente a una sola pierna en comparación con otros ejercicios…

Leer Más
Calambres-musculares-relacionados-con-el-ejercicio-fisico-causas-tratamiento-y-prevencion

Calambres musculares relacionados con el ejercicio físico: causas, tratamiento y prevención

5 octubre, 2017Entrenamiento, Salud, Sin categoríaNo hay comentariosCalambre, Calambres musculares, Causa, Deshidratación, Electrolitos, Estiramiento, Prevención, Sistema neuromuscular, TratamientoPaloma Sala

Los calambres musculares asociados al ejercicio físico es algo común entre l@s deportistas ya sea a nivel recreativo o de competición. Y a pesar de tener una prevalencia alta, su causa sigue siendo desconocida. Las teorías para la causa de estos calambres se basan principalmente en estudios anecdóticos y observacionales más bien que en evidencia…

Leer Más
Dieta-hipocalorica-y-entrenamiento-fisico-cual-es-mejor-para-mejorar-nuestra-salud-o-llegar-a-nuestro-peso-ideal

Dieta hipocalórica y entrenamiento físico, ¿cuál es mejor para mejorar nuestra salud o llegar a nuestro peso ideal?

29 septiembre, 2017Dieta y alimentación saludable, Entrenamiento, Salud, Sin categoríaNo hay comentariosDisminución tejido adiposo, ejercicio físico, Grasa, Masa corporal, Masa grasa, obesidad, Pérdida de peso, Restricción calórica, sobrepesoPaloma Sala

La prevalencia mundial de la obesidad, caracterizada por un exceso en el tejido adiposo, ha crecido a proporciones pandémicas. Múltiples revisiones han demostrado que la acumulación de tejido adiposo en general, y en el área visceral en particular, está estrechamente correlacionada con la morbilidad y mortalidad por todas las causas. Debido a que la obesidad…

Leer Más
Entrenamiento-y-ejercicio-fisico-para-prevenir-o-tratar-el-sobrepeso

Entrenamiento y ejercicio físico para prevenir o tratar el sobrepeso u obesidad

26 septiembre, 2017Dieta y alimentación saludable, Sin categoría1 comentarioDuración, Ejercicio aeróbico, entrenamiento de fuerza, Intensidad, obesidad, sobrepesoPaloma Sala

Las personas con sobrepeso u obesidad deben realizar al menos unos 200-300 minutos de ejercicio físico por semana, unos 50-60 minutos casi todos los días si pretenden perder peso. Las pérdidas más importantes se producen con volúmenes >250 minutos de ejercicio físico por semana. Además, al margen de la pérdida de peso, este nivel de…

Leer Más
Fisiologia-del-ejercicio-funciones-y-propiedades-del-sistema-muscular

Fisiología del ejercicio: funciones y propiedades del sistema muscular

19 septiembre, 2017Fisiología del ejercicio, Sin categoríaNo hay comentariosContracción muscular, músculo, Músculo cardiaco, Músculo esquelético, Músculo estriado, Músculo lisoPaloma Sala

TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR Hay tres tipos de tejido muscular: estriado voluntario esquelético, cardiaco (estriado involuntario) y liso. Aunque los tres comparten algunas propiedades, difieren en su anatomía microscópica, localización y la forma en que son regulados por los sistemas nervioso y endocrino. Tejido de los músculos esqueléticos Recibe este nombre porque la función de…

Leer Más

Paginación de entradas

< 1 … 6 7 8 9 10 11 12 … 18 >

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.