633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Beneficios de mejorar la resistencia aeróbica para la salud de un runner

Beneficios de mejorar la resistencia aeróbica para la salud de un runner

6 junio, 2017Entrenamiento, Running, Salud, Sin categoríaNo hay comentariosPaloma Sala

La inactividad física es un factor de riesgo de mortalidad que representa a millones de muertes al año.

Correr regularmente es un modo popular de actividad física, llevada a cabo por muchas personas que buscan un estilo de vida más saludable. Es fácil de realizar, tiene un componente social y es relativamente barato, se puede hacer a cualquier hora del día y en casi cualquier lugar. La gran popularidad que está cogiendo el running actualmente sirve también como fuente para la promoción y la mejora de un estilo de vida físicamente activo para la población.

En esta entrada os voy a comentar los beneficios que tiene para la salud realizar ejercicio de resistencia.

REDUCCIÓN DE GRASA CORPORAL

Con la realización de ejercicio de resistencia se produce una disminución en el porcentaje de grasa corporal. Además, el entrenamiento de resistencia prolongada se sabe que aumenta el metabolismo de los lípidos durante el ejercicio.

ADAPTACIONES CARDIOVASCULARES

La frecuencia cardiaca en reposo disminuye con el entrenamiento de resistencia debido a adaptaciones al ejercicio como aumentos en el volumen de sangre y las reducciones en el sistema simpático y/o aumentos en el control autónomo del parasimpático en reposo.

El aumento del VO2máx podría explicarse en parte por la reducción de la masa corporal y también por adaptaciones fisiológicas al ejercicio. Además, los aumentos en el volumen sistólico y el gasto cardíaco (como resultado del aumento del volumen de sangre causada por la práctica de ejercicio) pueden aumentar el suministro de oxígeno.

Beneficios de mejorar la resistencia aeróbica para la salud de un runner

Frecuencia cardiaca

 

IMPLICACIONES PARA LA PRÁCTICA

El entrenamiento de resistencia se encontró que era beneficioso para la salud con respecto a los índices biomédicos de la salud relacionados con las enfermedades cardiovasculares y también presentó relaciones dosis-respuesta beneficiosas.

Lo más importante es conseguir la adherencia de las personas al ejercicio. Un estudio mostró que 4 meses después del final de un programa de 6 semanas de iniciación a correr, el 69% de los participantes sigue realizando entrenamientos de resistencia.

BENEFICIOS FRENTE A RIESGOS

A pesar de los numerosos beneficios para la salud, correr no está libre de efectos adversos y puede tener riesgos de lesión. La incidencia de lesiones por correr en los corredores que se inician es del 30% en 1 año. Sin embargo, los beneficios para la salud obtenidos mediante la realización de entrenamientos de resistencia en las personas físicamente inactivas son mayores que los riesgos, ya que correr reduce significativamente el número de enfermedades y el índice de mortalidad, además de la discapacidad.

 CONCLUSIONES

La evidencia actual apoya que el entrenamiento de resistencia es eficaz para proporcionar efectos beneficiosos en la masa grasa corporal, frecuencia cardiaca en reposo, VO2máx, triglicéridos y el colesterol HDL, entre otros, en adultos físicamente inactivos.

BIBLIOGRAFÍA
  • WHO. Global health risks: mortality and burden of disease attributable to selected major risks. Geneva: World Health Organization; 2009.
  • Kohl HW, Craig CL, Lambert EV, et al. The pandemic of physical inactivity: global action for public health. Lancet. 2012;380(9838):294–305.
  • Slentz CA, Houmard JA, Kraus WE. Modest exercise prevents the progressive disease associated with physical inactivity. Exerc Sport Sci Rev. 2007;35(1):18–23.
  • Ooms L, Veenhof C, de Bakker DH. Effectiveness of Start to Run, a 6-week training program for novice runners, on increasing health-enhancing physical activity: a controlled study. BMC Public Health. 2013;13:697.
  • Garber CE, Blissmer B, Deschenes MR, et al. American College of Sports Medicine position stand. Quantity and quality of exercise for developing and maintaining cardiorespiratory, musculoskeletal, and neuromotor fitness in apparently healthy adults: guidance for prescribing exercise. Med Sci Sports Exerc. 2011;43(7):1334–1359.
  • Meyer T, Auracher M, Heeg K, et al. Effectiveness of low-intensity endurance training. Int J Sports Med. 2007;28(1):33–39. doi: 10.1055/s-2006-924037.
  • Thomas TR, Adeniran SB, Etheridge GL. Effects of different running programs on VO2 max, percent fat, and plasma lipids. Can J Appl Sport Sci. 1984;9(2):55–62.
Etiquetas: Correr, Entrenamiento de resistencia, Frecuencia cardiaca, Grasa corporal, resistencia, Resistencia aeróbica, Run, running, VO2máx
Publicación anterior Cómo correr más rápido una maratón o media maratón mejorando nuestra técnica de carrera (VÍDEO) Siguiente publicación Fisiología del ejercicio: respuestas y adaptaciones respiratorias al ejercicio físico

Entradas relacionadas

Hipertrofia cardiaca: corazón grande o síndrome del corazón de atleta

5 abril, 2017Paloma Sala

Zonas de entrenamiento en deportes de resistencia – Modelo trifásico

25 agosto, 2020Paloma Sala

Running – ¿Qué es el tapering y cómo se hace?

14 agosto, 2020Paloma Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.