633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
Entrenamiento-del-core-para-prevenir-lesiones-y-mejorar-el-rendimiento-deportivo

Entrenamiento del core para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo

4 julio, 2017Entrenamiento, Gimnasio, Sin categoría3 comentariosPaloma Sala

El CORE es un concepto funcional utilizado habitualmente para referirse de forma conjunta a las estructuras musculares y osteoarticulares de la parte central del cuerpo, sobre todo del raquis lumbo-dorsal, la pelvis y las caderas. Este concepto se ha utilizado especialmente en el ámbito deportivo, ya que estas estructuras participan de manera conjunta en el mantenimiento de la estabilidad del tronco y en la generación y transferencia de fuerzas desde la parte central del cuerpo hacia las extremidades en actividades tan diversas como correr, lanzar, golpear, etc., siendo el centro de las cadenas cinéticas que participan en estas acciones.

El entrenamiento del core se ha puesto muy de moda ahora en el mundo del fitness, del entrenamiento y de la medicina del deporte, ya que ha sido señalado como uno de los factores clave para la prevención y tratamiento del dolor lumbar y otras lesiones en los miembros inferiores.

 

Ejercicio de abdominales para fortalecer el core

Ejercicio para fortalecer el core

 

ENTRENAMIENTO DEL CORE PARA PREVENIR LESIONES Y MEJORAR EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

En el deporte son habituales los programas de ejercicios para el acondicionamiento de la musculatura del tronco, conocidos como programas de core training. El objetivo de estos programas es prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo mediante el desarrollo de varias cualidades de los músculos del tronco como son la resistencia, la fuerza y la capacidad de estabilización de las estructuras del core.

En diversos estudios se han relacionado las deficiencias en la estabilidad del tronco con lesiones de la columna vertebral y las extremidades.

Además en un estudio realizado con jugadores de baloncesto y corredores de cross, se observó que la fuerza de los rotadores externos de cadera fue un predictor de lesiones en las extremidades inferiores a lo largo de una temporada. No obstante, se necesitan más estudios que relacionen estas dos variables para comprobar si de verdad tienen una relación directa.

Además de los beneficios de la mejora de la estabilidad del core sobre la prevención de lesiones, también es posible mejorar el rendimiento deportivo a través del desarrollo de la parte central de las cadenas cinéticas implicadas en la mayoría de las acciones deportivas, facilitando así la transmisión de la fuerza generada por las extremidades inferiores hacia las superiores y viceversa. Además en otros estudios realizados con electromiografía se ha observado que la activación de los músculos del tronco se produce antes que la de los músculos que movilizan las extremidades, lo que se interpreta como una manera de crear una base estable para realizar los movimientos de los miembros.

 

Entrenamiento-del-core-para-prevenir-lesiones-y-mejorar-el-rendimiento-deportivo

EJERCICIOS PARA FORTALECER EL CORE

En esta entrada os dejo algunos ejercicios que podéis realizar de abdominales, lumbares y glúteos para fortalecer vuestro core. Y en esta otra más ejercicio isométricos que también nos ayudará a tener un core más fuerte y estable.

CONCLUSIONES
  • Los ejercicios de estabilidad de core son habituales dentro de las sesiones de entrenamiento diseñados para la prevención de lesiones, incrementar la función de los músculos del tronco y/o la mejora del rendimiento deportivo.
  • Es recomendable realizar ejercicios de core stability lo más específicos posible según la modalidad deportiva y el objetivo que se pretende conseguir.
BIBLIOGRAFÍA
  • W.B. Kibler, J. Press, A. Sciascia. The role of core stability in athletic function. Sports Med., 36 (3) (2006), pp. 189-198
  • J. Borghuis, A.L. Hof, K.A. Lemmink. The importance of sensory-motor control in providing core stability: Implications for measurement and training. Sports Med., 38 (11) (2008), pp. 893-916
  • S.M. McGill, S. Grenier, N. Kavcic, J. Cholewicki. Coordination of muscle activity to assure stability of the lumbar spine. J Electromyogr Kinesiol., 13 (4) (2003), pp. 353-359
  • B. Zazulak, J. Cholewicki, N.P. Reeves. Neuromuscular control of trunk stability: Clinical implications for sports injury prevention. J Am Acad Orthop Surg., 16 (9) (2008), pp. 497-505
  • C.A. Reed, K.R. Ford, G.D. Myer, T.E. Hewett. The effects of isolated and integrated ‘core stability’ training on athletic performance measures: A systematic review. Sports Med., 42 (8) (2012), pp. 697-706
  • J.L.L. Elvira. Control y análisis del equilibrio y la estabilidad en la actividad física y el deporte. M. Izquierdo (Ed.), Biomecánica y Bases Neuromusculares de la Actividad Física y el Deporte, Panamericana, Buenos Aires (2008), pp. 259-280
  • K.P. Granata, S.A. England. Stability of dynamic trunk movement. Spine., 31 (10) (2006), pp. E271-E276
  • V. Akuthota, S.F. Nadler. Core strengthening. Arch Phys Med Rehabil., 85 (3 Suppl 1) (2004), pp. S86-S92
  • J.D. Mills, J.E. Taunton, W.A. Mills. The effect of a 10-week training regimen on lumbo-pelvic stability and athletic performance in female athletes: A randomized-controlled trial. Phys Ther Sport., 6 (2) (2005), pp. 60-66
  • D.T. Leetun, M.L. Ireland, J.D. Willson, B.T. Ballantyne, I.M. Davis. Core stability measures as risk factors for lower extremity injury in athletes. Med Sci Sports Exerc., 36 (6) (2004), pp. 926-934
Etiquetas: Core, Estabilidad tronco, Lesiones, Mejorar rendimiento, Prevenir lesiones, Rendimiento deportivo
Publicación anterior Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta? Siguiente publicación Ejercicios para abdomen o ejercicios abdominales para tener un vientre plano

Entradas relacionadas

¿CÓMO ENTRENAR EL CORE EN CORREDORES?

9 junio, 2020Paloma Sala

Rutina de ejercicios isométricos para tener un core más fuerte

2 marzo, 2017Paloma Sala

Mitos del entrenamiento de abdomen y core

12 octubre, 2020Paloma Sala

3 comentarios. Dejar nuevo

¿CÓMO ENTRENAR EL CORE EN CORREDORES?
10 junio, 2020 7:59 am

[…] El core es un grupo de músculos que le dan estabilidad a nuestra columna vertebral y también nos ayudan a tener esa estabilidad cuando hacemos cualquier deporte o ejercicios por ejemplo en el gimnasio, por lo que es muy importante entrenarlo bien para mejorar nuestro rendimiento y para prevenir lesiones. […]

Responder
CÓMO PREVENIR LESIONES EN CORREDORES
18 junio, 2020 1:14 pm

[…] de ningún tipo o en ninguna zona del cuerpo, yo me centraría más en el tema de entrenar bien el core, realizar un correcto trabajo de fuerza, ajustar bien las cargas de entrenamiento, prestarle […]

Responder
Mitos del entrenamiento de abdomen y core
12 octubre, 2020 6:54 pm

[…] El core es un grupo de músculos que le dan estabilidad a nuestra columna vertebral y también nos ayudan a tener esa estabilidad cuando hacemos cualquier deporte o ejercicios, por ejemplo en el gimnasio, por lo que es muy importante entrenarlo bien para mejorar nuestro rendimiento y para prevenir lesiones. […]

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (97)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (30)
  • Material deportivo (14)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (44)
  • Salud (45)
  • Sin categoría (132)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Metabolismo músculo músculos nutrición obesidad Perder grasa Perder peso proteínas resistencia running salud sobrepeso tonificar tríceps Técnica de carrera VO2máx Volumen Zapatillas

Últimos Posts

  • Nike Air Zoom Alphafly Next% en detalle: características y opiniones.
  • Mitos del entrenamiento de abdomen y core
  • Suplementos deportivos o suplementos nutricionales, ¿son necesarios?
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.