633 026 765
paloma@palomasala.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Atleta Paloma Sala
  • Inicio
  • Quién Soy
  • ¿Te entreno?
  • Patrocinadores
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

Mes: mayo 2017

Inicio 2017 mayo
Correr más rápido mejorando la técnica de carrera

Cómo correr más rápido una maratón o media maratón mejorando nuestra técnica de carrera (VÍDEO)

31 mayo, 2017Entrenamiento, Running, Sin categoríaNo hay comentarios10k, 10km, Biomecánica técnica de carrera, Economía de carrera, Maratón, Media maratón, Técnica de carrera, ZancadaPaloma Sala

Las carreras de 10km, media maratón y maratón son consideradas carreras de larga distancia. Requieren que los deportistas estén corriendo durante un tiempo prolongado y gastando el mínimo de energía en ese tiempo para un mejor rendimiento. En determinadas carreras, los corredores deben ser capaces de acelerar y variar sus velocidades de acuerdo a las…

Leer Más
Alimentos ricos en proteínas

Proteínas y aminoácidos: alimentos ricos en proteínas, función, requerimientos diarios e intolerancias

28 mayo, 2017Dieta y alimentación saludable, Nutrición y suplementos deportivos, Sin categoría2 comentariosAlimentos ricos en proteínas, aminoácidos, Función proteínas, Intolerancias proteicas, proteínasPaloma Sala

Las proteínas constituyen uno de los componentes más importantes de las células y suponen más del 50% del peso de las mismas. Son compuestos orgánicos formados por carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. AMINOÁCIDOS Las proteínas están formadas por pequeñas moléculas denominadas aminoácidos. Existen 20 aminoácidos. Dentro de estos 20, hay 8 de ellos que no…

Leer Más
Factores de riesgo lesiones isquiotibiales

Isquiotibiales: factores de riesgo que causan lesiones en estos músculos

24 mayo, 2017Entrenamiento, SaludNo hay comentariosDesequilibrios musculares, fatiga, flexibilidad, Fuerza, Isquiotibiales, Lesiones, Rotura de fibrasPaloma Sala

Las lesiones en los isquiotibiales (en concreto roturas de las fibras musculares) es una de las más frecuentes en el ámbito deportivo. Probablemente es debido a la ineficacia de las estrategias utilizadas para prevenir la aparición de estas lesiones. Normalmente la lesión se localiza en el bíceps femoral, concretamente en su porción larga. Este grupo…

Leer Más
Dieta y nutrición deportiva para el entrenamiento y la competición

Dieta y nutrición deportiva para el entrenamiento y la competición

20 mayo, 2017Dieta y alimentación saludable, Nutrición y suplementos deportivos1 comentarioGrasas, Hidratación, Hidratos de carbono, Macronutrientes, proteínas, suplementos deportivosPaloma Sala

La nutrición deportiva es un factor muy importante en el rendimiento deportivo. Su objetivo es aportar la cantidad de energía apropiada, así como los nutrientes para mantener y reparar los tejidos y regular el metabolismo corporal. Los macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas) tienen un papel importante para el deportista, cuyo aporte se tiene…

Leer Más
Ejercicios hombros con gomas elásticas

Ejercicios en casa para fortalecer o tonificar brazos con bandas o gomas elásticas

17 mayo, 2017Entrenamiento, Sin categoría4 comentariosBandas elásticas, Bíceps, Ejercicios con gomas elásticas, Gomas elásticas, Hombros, Tonificar bíceps, Tonificar hombros, Tonificar tríceps, trícepsPaloma Sala

VENTAJAS DE ENTRENAR CON GOMAS O BANDAS ELÁSTICAS Son baratas, aquí puedes comprar las mejores bandas elásticas: https://amzn.to/3qOzyLp​ Ocupan poco espacio y las podemos transportar con facilidad a cualquier sitio. Con ellas podemos trabajar casi todos los grupos musculares. Es una buena alternativa para cuando no podemos ir al gimnasio y no queremos perder el…

Leer Más
Ejercicios para glúteos

Ejercicios para glúteos

14 mayo, 2017Entrenamiento, Sin categoríaNo hay comentariosFortalecer glúteos, Glúteo mayor, Glúteo medio, Glúteo menor, Glúteos, Tonificar glúteosPaloma Sala

Además del aspecto estético, tener unos glúteos fuertes nos ayuda a ganar en salud y, en el mundo del deporte, a mejorar nuestro rendimiento, ya que hacen que tengamos una buena postura corporal junto al resto de músculos que ayudan a estabilizar nuestra columna. Además influyen en los movimientos y desplazamientos que hacemos en nuestro…

Leer Más
Consejos y métodos para mejorar la resistencia aeróbica

Los mejores consejos y métodos para mejorar nuestra resistencia aeróbica

12 mayo, 2017Entrenamiento, Salud, Sin categoríaNo hay comentariosFrecuencia, Gasto calórico, Intensidad, resistencia, VO2máx, VolumenPaloma Sala

Antes de empezar con este post, os recomiendo que leáis esta otra entrada en la que os cuento algunos métodos para controlar la intensidad en el entrenamiento de resistencia para mejorar nuestra salud. Pues bien, después de haber leído la entrada anterior sobre intensidad, en esta otra os quiero hablar sobre otros aspectos igual de importantes a la…

Leer Más
Ejercicio de abdominales para fortalecer el core

Ejercicios de abdominales, glúteos y lumbares para fortalecer o tonificar el core

7 mayo, 2017Entrenamiento, Salud, Sin categoríaNo hay comentariosAbdominales, Core, Espalda, fortalecer, Glúteos, Isquios, Lumbares, tonificarPaloma Sala

En esta entrada os quiero enseñar una rutina sencilla que podéis hacer también desde casa para fortalecer o tonificar el core. Pero antes os quiero explicar qué músculos son los que componen el core, ya que no son sólo los abdominales como se suele pensar a veces. MUSCULATURA DEL CORE Como ya he comentado, el…

Leer Más
Determinantes del rendimiento en carreras de larga distancia

Determinantes del rendimiento al correr en carreras a pie de larga distancia: VO2 max y economía de carrera

3 mayo, 2017Entrenamiento, Fisiología del ejercicio, Running, Sin categoría5 comentarioscarrera, Consumo máximo de oxígeno, Coste energético, Economía de carrera, Entrenamiento, rendimiento, Rendimiento deportivo, VO2, VO2máxPaloma Sala

Las variables aeróbicas como el consumo máximo de oxígeno (VO2máx), la fracción del VO2máx (%VO2máx) y la economía de carrera o coste energético (Cr) son factores que influyen mucho en el rendimiento en carreras de larga distancia. El VO2máx es un parámetro muy importante, sin embargo, en corredores de élite los valores son muy similares…

Leer Más

Buscar




YouTube

¡Sígueme en mi canal!

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable (19)
  • Entrenamiento (111)
  • Fisiología del ejercicio (19)
  • Gimnasio (31)
  • Material deportivo (16)
  • Nutrición y suplementos deportivos (10)
  • Running (57)
  • Salud (47)
  • Sin categoría (149)

Tags

Abdominales Adelgazar alimentación Calentamiento Cardio carrera competición Core Corredor Correr Descanso Dieta Economía de carrera ejercicio físico Ejercicios Entrenamiento entrenamiento de fuerza Estiramientos fatiga Frecuencia cardiaca Fuerza gimnasio Glúteos Hidratos de carbono Intensidad Lesiones Lesión Maratón músculo músculos obesidad Perder grasa Perder peso proteínas Recuperación resistencia runner running salud sobrepeso tonificar Técnica de carrera Volumen Zapatillas Zapatillas running

Entradas recientes

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
  • La importancia de variar tu entrenamiento. ¿Qué pasa si haces siempre lo mismo?
  • ¿Por qué me canso muy rápido al correr? 6 razones por las que te cansas rápido cuando empiezas a correr

Comentarios recientes

  • ¿Cuándo no debes entrenar? Varias situaciones en las que es mejor no entrenar y tomarte un descanso de tu entrenamiento en Sobreentrenamiento: signos y síntomas para detectar el síndrome de sobreentrenamiento
  • 10 consejos para para mejorar tu entrenamiento de running y alcanzar tus objetivos en Tipos de entrenamiento de running o para correr
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • jose uzal en Alimentos y nutrientes: ¿qué nutrientes nos aporta cada alimento de nuestra dieta?
  • Entrenamiento y ejercicios con gomas elásticas para tonificar el cuerpo y mejorar la fuerza muscular en Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular para mejorar la salud

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • febrero 2022
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categorías

  • Dieta y alimentación saludable
  • Entrenamiento
  • Fisiología del ejercicio
  • Gimnasio
  • Material deportivo
  • Nutrición y suplementos deportivos
  • Running
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Últimos Posts

  • Asics Gel Nimbus 25 – Análisis y opinión
  • Cómo empezar a correr desde cero: 8 consejos para principiantes
  • Rutinas de entrenamiento para correr más rápido y mejorar tu velocidad de carrera
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Información de Contacto

633 026 765
paloma@palomasala.com
© Todos los derechos reservados. Paloma Sala 2016. Desarrollado por maguebro.com.